Agrotóxicos: una muerte más, otra familia destruída
Ante la muerte del trabajador rural de 27 años, Néstor Vargas, producida por causas imputables al uso de agrotóxicos, la Campaña Paren de Fumigarnos de la provincia de Santa Fe, responsabiliza, en primer lugar, a los dirigentes nacionales y provinciales encargados de generar las medidas de protección acordes a la magnitud de la catástrofe, enfática y reiteradamente reclamadas, y a los organismos oficiales encargados de hacer cumplir las escasas normas vigentes.
La laxitud y falta de respuesta ante los pedidos de recategorización de agrotóxicos, limitaciones en el uso de los mismos y la reforma a la ley de fitosanitarios generan situaciones como las mencionadas, obviándose, inclusive, los dictámenes judiciales que ya se produjeron e implementaron en las provincias de Santa Fe y Chaco.
Pero, además, les cabe la responsabilidad en forma directa a los agentes de salud encargados del correspondiente diagnóstico y tratamiento, que observan continuamente cómo se incrementan los casos y no actúan al efecto. En ese sentido, la aplicación de los registros y la elaboración de datos epidemiológicos reclamados por más de 70 poblaciones y organizaciones de la provincia serviría para poner en alerta rojo a nuestros efectores y poder contar con la capacitación y conocimiento necesario para evitar estas tragedias.
El tiempo, la historia y los jueces darán su veredicto, tarde o temprano, sobre este experimento que se está realizando a cielo abierto sobre nuestras poblaciones: experimento que las corporaciones y sus agentes vernáculos exhiben con gran cobertura mediática como el ascensor a la modernidad y una mejor calidad de vida que el macabro conteo de víctimas, como la de Vargas, se empeña en desmentir.
El creciente deterioro de las condiciones sanitarias de nuestra población, producto de sobreponer la renta por sobre los derechos a la salud, con consecuencias irreversibles en muchos casos, como el del trabajador rural de Vera que deja una viuda y cinco huérfanos, es un hecho que no debe caer en el olvido de la impunidad y el silencio oficial.
Santa Fe, 25 de octubre de 2011.
Campaña Paren de Fumigarnos – Santa Fe.
Para más información:
Dr. Rodolfo Páramo – Malabrigo – 03482 454490 –
Patricio Acuña – San Justo – 3498402611 –
Eduardo Rossi – Rosario – 341577821-
En Chapadmalal (Playa Chapadmalal, Los Lobos, Santa Isabel) nos están fumigando (la soja) a veinte metros de nuestras casas. Estamos en zona (nos cobran residencial), de “residencial” nada. Y lindamos con la Estancia Los Lobos. De noche nos fumigan, y la Municipalidad de General Pueyrredon no hace cumplir la Ordenanza aprobada hace más de tres o cuatro años, sobre los mil y pico de metros que hay que respetar, sobre las construcciones.
Estamos formando un grupo bastante sólido. Por favor difúndanlo. Gracias.
Este jueves los vecinos autoconvocados dimos el primer paso para comenzar la defensa ante esta violenta situcion que nos toca compartir.
Quizas en los tiempos que corren vayamos creando una expresion colectiva de aquello que estuvo tan acallado tanto tiempo.
Sentimos estar transitando una cituacion generalizada de falta de representatividad por los gobernantes y demas burócratas a la hora de defender los derechos ciudadanos.
Sentimos verguenza ajena de nuestros Secretarios de Salud, De Gestion Ambinetal, y podriamos hacer una larga y deplorable lista de aquellos que dan la espalda a las causas populares.
Pero sin embargo estan ahí… Agarrados a sus puestos como garrapatas en un ataque de éxtasis de poder…
Para Que?
Que es lo que nosotros los de abajo no vemos?
¿Que gusto embriaga su ego en el momento de concentrar el poder a su alrrededor?
Aquel poder que le piden a pueblo prometiendo que se van a encargar de gobernan conforme a la Constitucion que infringen día a día,
Que van a canalizar las problematicas sociales mientras priorizan siempre los mega-negocios concentradores del poder económico.
En la minería, en los recursos turísticos, en los negocios agroexportadores…
Mientras los pobladores del sur no contamos con agua potable en la mayoría de las casas, ni en la participacion del recurso turístico que se encuentra totalmente privatizado, con medios de transporte desmesuradamente caros y encima fumigados! condenados a esperar si nos afecta o no. Estan esperando el muerto? la foto de un niño deforme como lo hiciero en Chaco, como lo vivieron las Madres del Barrio Ituzaingo en Cordoba mientras parian hijos deformes?
¿Adonde miran?
Bueno esto quizas exeda el motivo del presente correo, pero sentia la nesecidad de compartirlo, por que detras de todo esto estmos nosotro compartiendo un habitat y compartiendo un tiempo que es el de nuestras vidas, en un medio que nos es común.
Saludo a todos, y les recuerdo el proximo encuentro el juev que viene a las 17 hs., esta vez en la plaza frente a la escuela 24 para no abusar de la buena predisposicion de Silvina que ese día se que do hasta las 21 hs. despues de un largo día de trabajo, (está cumpliendo suplencia como directora) y si llueve no la postergamos, nos reunimos en la Asociacion de Fomento de Playa Los Lobos.