Cómo lograr potenciar los puntos débiles

Si deseas potenciar los puntos débiles en esta era contamos con coaching, una especie de procedimiento que va junto al acompañamiento, que se fundamentó en la creatividad y reflexión. Mediante una dinámica, el coach tiene la capacidad de lograr que sus clientes consigan sus objetivos. ¿Cómo lo logran? Gracias a la disposición y detención de los puntos débiles y de su anterior potenciamiento.

Es considerada como una de las vertientes de la función del coaching. En otros términos, se encarga de que una persona conozca sus debilidades y fortalezas, al igual que limite de manera para corregir sus debilidades y dar la cara a ellas. El coach crea una especie de guía, haciendo las preguntas sean contestadas de forma correcta y en todo momento.

La especialista en coaching en INESEM, Nazaret Barrio, nos aproxima una serie de métodos y consejos para desarrollar aquellos puntos débiles. De igual forma, nos trae una variedad de consejos mediante una entrevista laboral donde se da a conocer los puntos personales. Y a lo largo de su contenido nos hace saber cómo gestionar tus emociones durante una entrevista de trabajo, si son seguidos adecuadamente marcará la diferencia.

La videolección, punto por punto

Se considera que la videolección, inscrita por Nazaret Barrio, te proveerá de ciertas reglas que te ayudarán a tratar los puntos débiles tanto en el medio personal como en medio profesional, lo más importante es detenernos un momento y analizar todo aquello que nos hace perder la cordura estos son los puntos débiles. Una palabra que refleja nuestras debilidades más personales, por lo tanto, ese punto débil que debemos aceptar y querer convertir en fortaleza.

Técnicas para ayudarnos a potenciar la autoconfianza

Para poder fortalecer los puntos débiles a continuación, se explicará algunas técnicas que logran ayudarnos a potenciar la seguridad y confianza en nosotros mismos, de esta manera logra mejorar cada uno de los puntos débiles, motivando la autoconfianza y realizando una autocrítica desde un punto constructivo.  Las técnicas que debes tomar en cuenta son:

  1. No perseguir la confianza
  2. Realiza todo lo que te propongas
  3. Pon en alza tus valores
  4. Busca la confianza en ti
  5. Percepción de lo que ocurre
  6. Adoptar un perfil triunfador
  7. Tomar decisiones pequeñas
  8. Autocompasión
  9. Técnica de la máscara

Si logras poner en práctica cada uno de ellos podrás manejar cualquier debilidad y esto le ayudará a crecer personal y profesionalmente.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)