Tanto la construcción de un inmueble como la reforma integral del mismo es una labor que exige muchas decisiones inteligentes para que todo resulte bien. Para facilitar esa tarea, nunca están de más algunas buenas recomendaciones.
Las eficientes y durables casas prefabricadas
Las casas prefabricadas o modulares se han convertido en una gran tendencia dentro del mundo de la construcción de inmuebles. Hay innumerables ventajas asociadas, como la adaptación absoluta o los precios cerrados desde el principio. Pero todo eso queda opacado si se sube un poco más de nivel, y se apunta a las casas prefabricadas de hormigón.
El hormigón, como es bien sabido, es uno de los materiales más eficaces para generar construcciones sólidas, eficientes energéticamente hablando, rápidas de construir y baratas de mantener.
Y hay empresas que actualmente desarrollan proyectos de casas prefabricadas utilizando el hormigón como el material principal para cada una de las fases, lo que garantiza muchas ventajas:
- Personalización absoluta: el hormigón es un material muy versátil y personalizable. Por eso, cuando se combina con lo “prefabricado”, los resultados siempre serán a medida, tanto en dimensiones, acabados, materiales adicionales y distribución.
- Eficiencia: un material tan capaz y un sistema de fabricación a partir de módulos garantizan entregas en tiempo récord.
- Poco impacto ambiental: el hormigón es un material muy aprovechable, muy difícil de despilfarrar en una obra; y aparte, el método de construcción a partir de módulos prefabricados también ayuda.
- Durabilidad: el hormigón es un material que ofrece una gran resistencia, y gracias a utilizar una fase de construcción muy controlada, se van cuidando los aspectos que garantizan durabilidad.
Expertos en reformas integrales
Cuando el pensamiento de Necesito Reformar llega a la mente del propietario de cualquier tipo de inmueble, pero sobre todo de las viviendas, lo más recomendable es siempre buscar a expertos en reformas integrales que tengan algunos criterios indispensables para asegurarse de que se está tomando la mejor decisión:
- Sin sorpresas en el presupuesto: lamentablemente, no todas las empresas del sector de las reformas integrales se preocupan por este aspecto, y las desagradables sorpresas para los clientes no se hacen esperar. Siempre es necesario buscar una empresa que pueda crear presupuestos cerrados, con precios que no se van a mover durante toda la fase de trabajo.
- Planificación minuciosa: una gran diferencia a favor de las empresas especializadas y netamente expertas en el ramo es su capacidad para planificar las fases de la reforma, para que obstaculice lo menos posible la ocupación de los espacios por parte de los propietarios. En caso de que no sea posible garantizar una actividad normal durante la reforma, lo ideal será que puedan volver a la normalidad lo antes posible.
- Un constante seguimiento: el seguimiento permite cumplir los plazos, los costes y garantizar la satisfacción de los clientes.
- Experiencia comprobable: al contratar una empresa de reformas integrales lo primero que se debe hacer es buscar en su web, en redes sociales, en páginas de reseñas, para asegurarse de su experiencia, de sus trabajos, de sus buenas valoraciones anteriores.
Las ventajas del hormigón impreso en interiores
El hormigón impreso es conocido como uno de los materiales más populares para pavimentos y para revestimientos de paredes exteriores. Sin embargo, lo que muy pocas personas saben es que el hormigón impreso en interior puede quedar totalmente funcional, muy bonito de ver y todas las ventajas que ya se asocian cuando se utiliza en exteriores, se extrapolan al interior de los inmuebles, dotándolo de gran resistencia, durabilidad y de bajo mantenimiento.
En interiores, el hormigón impreso suele utilizarse de dos maneras:
- Revestimiento de paredes: para dar texturas o acabados que asemejan otro tipo de superficies, sobre todo. El ladrillo, la madera, el mármol o incluso la pizarra son algunos de los acabados elegidos, y el hormigón impreso hace posible tener paredes de idéntica estética pero de mucho menor coste.
- Pavimentación: los suelos de hormigón impreso en interiores pueden ser tanto pulidos como rústicos, y dependerá mucho de las intenciones de uso que se tengan. Es muy común ver este tipo de suelos en empresas que trabajan con materiales corrosivos, que guardan vehículos en lugares techados, y por ende requieren de un suelo que sea muy resistente.
Pero en los hogares también funciona, y muy bien. La versatilidad es la misma y la garantía de que será de bajo mantenimiento, muy estético, muy resistente y no desentonará con la estética pretendida del lugar es absoluta.
Dejar una respuesta