Se llevó a cabo un festival de flores para alentar la vida en la ciudad

Una de las formas de motivas a las personas a la conservación del mundo es a través de talleres y eventos como lo fue el Festival FLORA, quien ha llegado a la quinta edición en Córdoba, con un evento internacional y el descubrimiento de una experta floral, Kokon, que relaciona su mirada arquitectónica y el medio botánico.

Este hecho hizo reflexionar sobre las alteraciones de la vida y la naturaleza por medio de las flores, es lo que se plantea María Eugenia Diego (Zamora, 1989). Es considerada como una de la arquitecta florista, que usa como nombre artístico (Kokon) este es el nombre que identifica la marca artística, ha resultado seleccionada para participar en el certamen de la quinta jornada de FLORA. Un Festival Internacional relacionado con las Flores, que se llevó a cabo en Córdoba, el pasado mes de octubre. El lema de esta jornada es La metamorfosis, y los premios apreciaron cifras entre diez mil y 25 mil euros.

Dentro del festival se ubicaba en más de 70 propuestas que se mostraron en la segunda celebración del Patio Talento predestinado a artistas emergentes, el tribunal seleccionó la de Kokon para quedar presente en el Palacio de Orive, por su visión contemporánea y arquitectónica con base en su gestión botánica y su estilo originalidad, que lo diferencia de otros diseños vistos en el festival hasta el momento.

Instalación de La artista zamorana Eugenia Diego, protagonista durante la jornada del 2022 del festejo FLORA de Córdoba. Completa un cartel integrado por 5 artistas de Estados Unidos, norteamericano, Japón, España y Reino Unido que este año presentaron sus obras de arte floral, principalmente concebidas para cada uno de los corredores institucionales y otros lugares de valor histórico que funciona como escenario. Igualmente, se encontró instalaciones fuera de concurso donde se presentó la Creación Contemporánea oriunda de Andalucía.

Urbanistas con una actualizada conciencia

Posiblemente, este evento es derivado de un orden ligado al diseño de edificios, KOKON concentra sus reflexiones en los medios urbanos, donde la desunión con la naturaleza es muy evidente. Según manifiesta, en una entrevista. Vino a este festival en la búsqueda de “una gestión más artesana y sobre todo creativa, relacionada con el trabajo a mano alzada”.

Luego de años de estudios de arquitectura, el descubrimiento se presentó en la floristería de Loewe, medio que la motivo “sobre el mundo vegetal, usando sus conocimientos de arte a gran escala, que ofrecieran a simple vista conceptos junto a materiales, texturas, y tonos atractivos”.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)