Respiración de la plantas, un proceso importante para la humanidad

Se considera que los seres vivos, tanto vegetales como animales, respiran. Por lo tanto la respiración tiene como fin liberar energía para ser usada por los organismos. Dando como reacción un compuesto que oxida que esta rico en energía, consiguiendo productos escasos en ella (agua y dióxido de carbono).

La fermentación es una manera de respiración que tiene la capacidad de liberar un menor número de energía, gracias a que la oxidación no es del todo completa. En las fermentaciones no es precisa la presencia del oxígeno, por lo que la putrefacción es el tipo de fermentación de diferentes proteínas.

La fermentación es causada por diferentes bacterias y levaduras teniendo relevancia en la fabricación de vino, cerveza, queso y yogur.

Intercambios de gases

Durante el intercambio de gases durante la respiración de las plantas se lleva a cabo por las estomas, una especie de poros ubicados en las hojas y en aquellos tallos jóvenes. En la parte de la raíz, la salida y entrada de los gases se desarrolla por los vellos absorbentes.

Todos los tejidos partes de las plantas respiran, aunque la intensidad de la respiración incrementa en las zonas de mayor fortaleza. Por ejemplo, en sus semillas en las flores y la germinación.

La fotosíntesis y la respiración son dos procedimientos biológicos totalmente independientes. Aunque, desde el punto de vista del cambio de energía  y gases son inversos y suplementarios.

Por lo tanto la fotosíntesis, se da desde el agua y el dióxido de carbono, y utilizando energía, ocasiona sustancia orgánica y mucho oxígeno.

Recíprocamente, la respiración utiliza la sustancia orgánica y parte del oxígeno para crear dióxido de carbono, energía y agua.

Durante las horas del día, la fotosíntesis suele verse más intensa que la respiración. De esta manera las plantas generan más oxígeno que el que suele consumir y toman del aire alto cantidades de dióxido de carbono que el que genera. El oxígeno emanado es usado por los animales durante la respiración. Estos reintegran dióxido de carbono, que suele ser reciclado por las plantas.

Durante las horas de la noche, como no existe la presencia de luz solar, no existe la fotosíntesis y las plantas únicamente respiran.

Por lo tanto la respiración es uno de los procesos más importante tanto para el sustento del medio ambiente como para la respiración de humanos y animales.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)