El Chow Chow es una raza de perro nativa de China que ha sido conocida fuera del territorio nativo desde el siglo XIX. Con el paso del tiempo ha sido usado como perro de guerra, pastoreo, caza, guardián. Incluso, lastimosamente y hasta su exclusión en 1915, como alimento Chow es una expresión coloquial en el lenguaje chino que expresa comestible.
El Chow Chow posee un aspecto grandioso con su tupido pelaje, pero su característica más resaltante es el tono azul que muestra la lengua de estos caninos. Por lo tanto, a diferencia de otras razas, los perros de esta especie tienen unas células pigmentarias ubicadas en su mucosa que les da esa singular azulada en la lengua, casi negruzco, en parte de los tejidos blandos de la boca, como el paladar, labios y encías una cuestión hereditaria que ha dado llamado el interés de los amantes de los perros y que pueden compartir con otras especies, por ejemplo osos polares tienen esta característica distintiva. De ahí igualmente la controversia, por la historia de ser descendientes del oso y no de los lobos, como se pensó por mucho tiempo, y es que el Chow Chow, aparte de la coloración de su lengua, igualmente presenta rasgos similares al de un osezno.
¿Cómo es su carácter?
Para esta raza de, pero en lo que respecta a su conducta, se fundamenta de una raza muy tranquila y equilibrada, sin embargo, un poco tenaz. Y, a pesar de su aspecto entrañable, como expresaría algunos, no es perro fabulosamente cariñoso; todo lo contrario: sobresale por su carácter independiente. Esto no indica que sienta una unión por aquellos que son su familia, pero no pedirá caricias ni dará muestras de su amor hacia sus dueños.
Tampoco tendrá tratos bruscos o violentos como muchos creen. Posiblemente, sea esta conducta fiel y segura el que lo convirtió en el perfecto guardián hasta hace poco, sin embargo, en nuestros días, es una majestuosa raza para tener en casa.
Con relación a lo anterior, la educación de esta raza es fácil si se le ofrece el tiempo necesario. Como se ha comentado, bajo ese físico mimoso se oculta un animal noble, pero cabezón, razón por tal motivo debe ser firme en su educación, sin dejar de lado el refuerzo positivo y los guiños de cariño. Pero manteniendo la paciencia. Si hay niños en casa, hay que indicarle que respeten su espacio y que deben ser tratados de forma tranquila y muy respetuosa para no estresarlo y no generar una situación incómoda en ambos.
Dejar una respuesta