La ecotecnología, es considerada como la rama de la ciencia que pretende satisfacer las necesidades humanas, pero causando un inapreciable cambio ecológico. Se estima que ecotecnologias tratan los medios naturales para beneficiarse de sus efectos positivos.
Estos se distribuyen en dos campos de estudio, los cuales se basan en la investigación y su posterior análisis como: La integración de la ecología y la tecnología, que exige el estudio de una estructura, sociedad y ecosistemas.
La ingeniería sostenible, que logre minimizar el daño al biósfera, logra considerarse como uno de los ejemplos de ecotecnologia más evidentes. Siempre y cuando, resguarden la ecología como medio principal. Así como el alegar la subsistencia de la biodiversidad y el progreso sostenible.
Aplicaciones de la ecotecnología
Se estima que la aplicación de ecotecnologías en el espacio tradicional son infinitas, gracias a que estás consiguen solicitar usos como:
- Casa de uso habitacional.
- Unificación de jardines y parques.
- Inmobiliarios de impacto reducido.
Ejemplos de ecotecnologías para el hogar
Calentadores por energía solar
Este es uno de los ejemplos más usado, son métodos especiales que se encargan de recolectar agua y la calientan usando los rayos solares.
Su nivel de eficacia pasa el 60% permitiendo gozar de un ahorro de gas de hasta 80% a diferencia de los calentadores convencionales.
Paneles Solares
Se considera que las celdas solares son un dispositivo que en solo 10 años se ha desarrollado en el mercado y los medios industriales y habitacionales como una opción de ahorro de electricidad.
Son dispositivos que captan los rayos solares para convertir la misma en un tipo de energía eléctrica. A través de estas celdas fotovoltaicas transforma la energía a través de sus capas que generan un campo eléctrico, el cual no hace que los electrones se sacudan produciendo electricidad.
Sistemas agua pluvial
Esta tecnología ha ido aumentando en las ciudades para revolverse la escasez hídrica que tiene las grandes ciudades, por ello los adelantos inmobiliarios están formalizando cada vez más técnicas ahorradoras a través del agua de lluvia.
Su beneficio de agua de lluvia ayuda a recoger, recolectar y filtrar el agua de lluvia para el uso en baños y riego de plantas.
Purificadores de agua
Se considera que un purificador de agua es un componente que ahorra en gastos durante la compra de recipientes innecesaria para purificar el agua a través de métodos de filtrado que no lleven a la eliminación completa de impurezas y sustancias químicas.
Hoy en día se encuentran purificadores de agua fáciles de usar y a costos muy accesibles, lo que motiva a más personas a usarlo en su hogar.
Dejar una respuesta