La mejor academia en 15 minutos

Una de las importantes novedades de Ediciones Uniandes para este año es el podcast Luminaria: una apuesta sonora donde estudiantes  de la Universidad de los Andes ha sido fieles a sus investigaciones y divulgaciones recientes. En solo 15 minutos de habla, Luminaria busca ofrecer a la audiencia general los temas y argumentos que se desarrollan y se divulgan dentro de la Universidad.

La primera temporada cuenta con 7 episodios, donde la coordinadora editorial de Ediciones Uniandes, Josefina Marambio  conversa con investigadores y escritores en diferentes áreas, con la intención de iluminar temas y debates actuales. Durante la primera temporada se explicara: el transporte urbano, la visión de género en la reconstrucción de paz, un análisis de la cocaína en Colombia, una leyenda de la ópera en Latinoamérica, la resiliencia de las compañías durante la pandemia, entre muchos otros puntos.

El podcast de Ediciones Uniandes es una asociación con CyC Radio, la central virtual del Instituto Caro y Cuervo. Con el aporte de Víctor Ogliastri, su director, se llevó a cabo la edición, grabación y producción de esta primera época de Luminaria.

De esta forma las Ediciones Uniandes dejo en gaceta de cultura e ideas editoriales con el mismo calificativo, en la que se hallarán entrevistas, información cultural y reseñas de libros que anuncia la Universidad. Se considera que la gaceta es gratuita y se intercambia en las importantes librerías. Una característica es su diseño, pues cada dígito tendrá nueva impresión, creada por los alumnos del curso de tipografía de Los Andes, lo que las hace ejemplares coleccionables.

La gaceta Luminaria será presentada de forma trimestral y puede verse de forma digital en la plataforma Ediciones Uniandes.

El medio de movilidad sostenibles un tema debatido en la edición

En Bogotá se llevan a cabo más viajes en bicicleta, según el libro Ciclismo urbano, uno de los contenidos de Ediciones Uniandes más ofrecidos en la Feria Internacional del Libro en Bogotá.

Los números del ciclismo en la localidad emocionan y por eso en el primer evento de Luminaria, uno de los escritores del libro, Álvaro Rodríguez Valencia, ayuda a comprender este fenómeno. Rodríguez es experto en transporte de la Universidad de California y pedagogo de la Facultad de Ingeniería en la Universidad de los Andes.

En el capítulo informa sobre las condiciones de Bogotá para contar con un número elevado de recorrido en bicicleta y lo que llevó a los usuarios elegir por ese medio de transporte. Esto también presenta nuevas propuestas para la nueva edición del libro para aumentar los viajes y crear nuevos perfiles de ciclistas para que recorran la ciudad.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)