El agua es un componente fundamental para el bienestar del ser humano y la persistencia de los ecosistemas, pero ha generado un equilibrio amenazador tras el fuerte cambio climático.
No se puede afrontar el desafío climático sin tomar en cuenta el agua en el centro de las decisiones, debido a que las sequías, inundaciones, evapotranspiración, cambio de sistemas pluviométricos y muchos otros eventos destructivos están sucediendo.
La humanidad de forma generalizada no goza de agua potable ni depuración y en el futuro esto se puede complicar más. Aún no habíamos conseguido avanzar favorablemente en el objetivo de la reunión del ODS6, donde el tema principal es el Agua para Todos, avalando así el bienestar del ser humano, y actualmente se vive el calentamiento global, haciendo la situación más difícil y dando a conocer los avances de los últimos años.
Desafiar el tema del agua es la decisión más pertinente con relación a la seguridad ante el cambio climático. Ante la actual gestión de los recursos hídricos aprueba minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero y atenuar el calentamiento, ayudando a reciclar recursos fundamentales, incitando la circularidad de materiales y reduciendo los efluentes que calientan la atmósfera permitiendo la adaptación a un futuro de indecisión hídrica.
¿Cómo fue el apoyo del agua en la COP27?
Alliance for Global Water Adaptation (AGWA), por largos años junto a un conglomerado de 40 colocaciones mundiales con los que cuenta su propia agenda en la COP27 y además sigue día a día lo que sucede en materia hídrica durante las diferentes cumbres presentadas.
El documento sobre el tema del agua ha sido manejado por los dirigentes de Estado durante su cumbre en la COP27, donde progresivamente se analizara la nueva propuesta que garantiza una mejora de uno de los recursos más vitales de la sociedad.
Dejar una respuesta