Cuando las lluvias se vuelven copiosas pueden llegar a convertirse en un auténtico problema. De hecho, un periodo de lluvias intenso puede acarrear costosos daños materiales y de infraestructuras en casa. Disponer de la protección adecuada contra la intrusión de agua y la humedad en exceso es importante, por ello impermeabilizar el hogar es fundamental.
Antes que nada, debes tener en cuenta que es en concreto la impermeabilización de una casa. Según la RAE, hablamos de hacer impermeable algo e impedir el acceso. En este caso, agua. Y es que, cuando el sistema de impermeabilización de una casa falla, las lluvias -sobre todo si son torrenciales- pueden provocar daños generalizados en una vivienda. Incluso más allá de solo una habitación en concreto.
También los daños por humedad pueden provocar daños generalizados a nuestras pertenencias. Y si no solo eso, también serios riesgos potenciales para la salud por la aparición de moho tanto a nosotros como al resto de personas que componen nuestra unidad familiar.
Con la finalidad de evitar esto, es importante tomar medidas para mantener tu casa debidamente protegida de las lluvias torrenciales y también de estas otras fuentes de humedad.
Cómo proceder a la impermeabilización de viviendas
La impermeabilización de viviendas se compone de una serie de acciones que se llevan a cabo para evitar que se produzcan daños por agua. En la mayoría de las ocasiones, estas acciones llevan consigo la aplicación de un revestimiento impermeable en el exterior de la vivienda. Lo que queremos es evitar que el agua penetre en su interior.
Otras acciones habituales llegan a incluir la creación de sistemas de drenaje adecuados, también la reparación de grietas exteriores, así como la comprobación de que los cierres de puertas y ventanas estén bien sellados para que no entre el agua.
Pero ¡ojo! la primera línea de defensa contra la entrada de agua en casa es que su exterior esté impermeabilizado adecuadamente. Cuando se aplica el revestimiento adecuado al exterior, se forma una barrera que impide la entrada del agua.
Por otra parte, los anteriormente nombrados sistemas de drenaje deben funcionar bien. De este modo, el agua que entra en contacto con la barrera se aleja de la casa y fluye sin acumularse en zonas que puedan causar daños. Cuando deje de llover, la barrera impedirá que el agua se filtre en tu casa, evitando posibles daños en el interior.
Es importante impermeabilizar adecuadamente tu casa antes de la época de lluvias o aprovechar unos días de jornadas de sol para protegerla y prepararla cara a próximas lluvias.
Te aconsejamos ponerte en contacto con un profesional que inspeccione tu casa y te recomiende las mejores medidas a tomar para asegurarte de que está bien protegida contra la entrada de agua. Como profesional, seguramente identifique otros focos de agua y humedad que, quizás, tú no sabias.
Recuerda actuar cuanto antes ya que los daños causados por las fuertes lluvias pueden ser devastadores. Si tomas las medidas de impermeabilizar el hogar de forma adecuada puedes evitar tener problemas tanto materiales como de salud.
Dejar una respuesta