Conseguir una contaminación neta igualmente significa descarbonizar la producción de coches eléctricos

Hay un camino claro para minimizar las emisiones de dióxido de carbono equivalente (Co2e) de los automóviles de pasajeros en marcha. Un estudio actual por parte del Consejo Internacional de Transporte Limpio alegaba que el cambio de automóviles de motor de combustión interna a aquellos autos eléctricos podrían minimizaría las emisiones de Co2e a un 65 por ciento y que en dos años en Europa llegaría a un 83 por ciento con energía eléctrica plenamente verde.

Poco a poco que el abastecimiento de electricidad progresa y la carga con electricidad verde para una flota significativa de automóviles eléctricos se ha hecho factible, los materiales y la elaboración pasaran a ser las fuentes de emisiones dominantes frente al ciclo de vida de un auto eléctrico. En este momento, la producción de un auto eléctrico compone una intensidad de emisiones de alrededor de 80 por ciento superior a la de un automóvil con motor de combustión interna, gracias, especialmente, a la batería y a la mayor igualdad de aluminio del automóvil.

Cuando se desea minimizar las emisiones de los materiales, existen dos puntos importantes

  • Incrementar el contenido reciclado. El reemplazo de materiales primarios y vírgenes por alternativas recicladas economizará una considerable parte de las emisiones relacionadas con la reproducción inicial de materias primas. El remplazo del 30% del material primario por cada material reciclado puede ahorrarse cerca de 15 y el 25 por ciento de las emisiones de la fabricación cuenta con un material reciclado, aunque venga acompañado de nuevos retos, incluyendo la realidad de recaudación al término de la vida útil continua siendo muy incipiente, lo que hace difícil conseguir un flujo de materiales de nivel automotriz. Igualmente, muchas industrias están comprometidas en usar material reciclado para conseguir sus objetivos de descarbonización, lo que inducirá a problemas del suministro e incremento de los precios de diferentes materiales reciclados.
  • El uso de materias primas de origen ecológico: Por medio del uso de materiales primarios originados en un procedimiento de baja o poca emisión de carbono que permitirá conseguir materiales de alta calidad que dejara una baja huella de emisiones. Este punto de vista es la fusión de ánodos de aluminio por medio de la energía hidroeléctrica o con el uso del acero derivado mediante hierro minimizado directamente con hidrógeno en un arco eléctrico.

Cerca del 80% y el 90% de las emisiones características de materiales de este momento pueden excluirse de las tecnologías de 2030.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)