El vehículo eléctrico es el actual y el futuro del medio de transporte. La realidad nos indica que en esta época los combustibles fósiles son nocivos para la atmósfera y todo el medio ambiente que nos rodea, por eso en la actualidad debemos considerar el uso vehículo eléctrico para que este sea realmente más ecológico que uno con motor de gasolina.
El vehículo eléctrico no termina de suplantar al vehículo de combustión. Por más que el sector lo intente, y sean bellos y lujosos, el costo de los EV y su corta independencia presumen una losa muy ponderada. A pesar de todo, el proyecto eléctrico es preciso para convertir el medio de transporte en la movilidad verde… ¿O no?
Según un estudio del Fuel Institute, es viable que tengas que conducir tu automóvil eléctrico por un par de años antes de lograr alegar que haces menos daño al mundo que un vehículo de gasolina.
Por lo tanto, cuando el automóvil eléctrico se conduzca en un período donde la mayor parte de la energía que provenga de fuentes bajas en carbono, se debería recorrer 31.000 kilómetros antes de que el auto eléctrico sea más cortés con el clima que un auto de combustión interna.
Aunque una vez sobresalido la pérdida de carbono que el auto eléctrico acumuló durante su elaboración, se vuelve mucho más eficiente que sus semejantes que trabajan con combustibles fósiles. Sin embargo, esta aserción no quita que el costo del eléctrico sea más alto que su contrincante gasolina.
Coche eléctrico, el nuevo medio de movilidad
Se considera que un coche eléctrico con batería (si es que la independencia de la batería se lo admite) habrá derivado un 41 % menos en emisiones de carbono luego de recorrer 321.000 kilómetros en comparación con un automóvil con motor de combustión interna (es decir, que trabaja con gasolina).
Los vehículos híbridos igualmente empiezan con una pérdida, pero con el paso del tiempo de uso lo hacen mejor que los vehículos tradicionales. Un auto híbrido tendrá que transitar más de 31.000 kilómetros antes de que su usuario pueda aseverar con exactitud que ha logrado tener menos impacto que su semejante tradicional.
Luego de 321.000 kilómetros, que es una vida útil prudente para la mayoría de los vehículos, habrá sido comprometido un 28% menos de emisión de CO₂ que un vehículo de gasolina con descripciones similares. Por lo que un auto eléctrico siempre será saludable para el mundo a pesar de su alto costo de fabricación.
Dejar una respuesta