Carbohidratos y sus principales funciones

Un carbohidrato es aquel compuesto orgánico que se genera de los tejidos vivos y alimentos. Es un alimento vital para la alimentación gracias a que puede transformarse en energía por el organismo.

Hay carbohidratos que poseen un alto importe nutricional, igualmente está compuesto de fibras y vitaminas, que suelen tardan más tiempo en digerirse, dando energía más duradera en el cuerpo.

Otros carbohidratos más simples están estructurados químicamente y están formadas con uno o dos azúcares, considerando que estos azúcares refinados se consiguen digerir muy rápido teniendo un valor nutritivo muy bajo.

¿Cómo funcionan los carbohidratos?

Los carbohidratos son un tipo de compuesto molecular estructurado por hidrógeno, oxígeno y carbono. Químicamente, son llamados sacáridos, un grupo que contiene los almidones, azúcares y celulosas.

Junto con las proteínas y las grasas buenas, los carbohidratos forma uno de los macronutrientes importantes en la alimentación, las personas deberían comer carbohidratos en cantidades enormes para sobrellevar una dieta saludable y producir energía.

Por lo usual, los carbohidratos se comen en gramos. Los expertos dicen que el adulto promedio debe comer cerca de 135 gramos de carbohidratos todos los días. Sin embargo, es importante saber que cada persona debe deducir su propio límite en consumos de carbohidratos.

Se dividen en grupos:

Monosacáridos

Son carbohidratos simples, conocidos como azúcares simples, ya que están elaborados a base de azúcar. El cuerpo los descompone muy rápido y crean elementos que forman los carbohidratos complejos.

Disacáridos

Son un tipo de carbohidratos simples, pero están constituidos por una molécula de glucosa y una fructosa. Se presentan en forma de maltosa, sacarosa y la lactosa.

Oligosacáridos

Son un tipo de carbohidratos complejos creados de 3 a diez azúcares. Este ejemplo es muy rico en vitaminas y hasta minerales, y gracias a su alto contenido de fibra, son suministros de digestión lenta que los anteriores.

Polisacáridos

Son un tipo de carbohidratos complejos pero ricos en vitaminas, fibra, y muchos minerales, pero dominan una gran alta cantidad de azúcar que los oligosacáridos.

Durante una dieta balanceada, se consideran que los carbohidratos son parte importante de ella, ya que nuestro cuerpo requiere de almidones, azúcares, y fibras, que se encuentran en una variedad de alimentos, como frutas, verduras, granos y diferentes productos lácteos.

Comer carbohidratos nos proporciona la energía necesaria en calorías. Cuando come alimentos con alto contenido de carbohidratos, su cuerpo los transforma en azúcar, incrementando el nivel de azúcar en la sangre aportando más energía.

Carbohidratos simples y complejos

  1. Harinas integrales
  2. Granos
  3. Legumbres
  4. Tubérculos y raíces
  5. Verduras
  6. Frutos secos y semillas
  7. Frutas
  8. Algas y líquenes
  9. Hojas verdes
  10. Lácteos
  11. Mariscos
  12. Tallos vegetales
  13. Panes y pastas
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)