¿En qué animales surgirían los próximos coronavirus?

¿Tras la fuerte pandemia generada en el 2019, los habitantes del mundo quedaron alertas sobre este terrible mal pregonándose En qué animales surgirían los próximos coronavirus?

Expertos deducen que los pangolines, erizos y conejos podrían convertirse en el hábitat de nuevas cepas del virus a largo plazo, según un estándar de machine-learning que aprecia en qué mamíferos sería más posible que el SARS-CoV-2 evoluciono en otros.

La pandemia de coronavirus pudo haber sido provocado por los murciélagos

Tanto el aprieto del SARS-CoV-1 en el año 2003 en regiones asiáticas como la del MERS-CoV en el año 2012 en el Oriente Medio apreciaron un tipo de virus procedente de dromedarios y civetas. La pandemia que aún vivimos de SARS-CoV-2 continúa sin identificar el principio del animal del virus, pero los centros científicos tiene claro que este tipo de coronavirus se asimila a los murciélagos.

Aun sin saber a ciencia cierta sobre el origen animal de la fuerte crisis de la covid-19, que tuvo cerca de 2,4 millones de muertes a nivel mundial, y que igualmente ha afectado diferentes especies de animales salvajes y mascotas, un grupo de científicos propone que la posibilidad de que otras sepas del coronavirus se produzca en animales domésticos y silvestre en un futuro no muy lejano puede haber sido ensoberbecida.

Tras largos estudio de conocimientos inconsciente (machine-learning), los científicos, dirigidos por la Universidad de Liverpool, ubicada en el Reino Unido, están en la búsqueda de las relaciones y similitudes entre 411 cepas de coronavirus con cerca de 876 géneros de mamíferos que lograrían ser huéspedes con gran potencial. Los efectos, publicados ante la revista Nature Communications, muestran cómo podrían brotar otras cepas o una nueva especies de coronavirus totalmente nuevas en animales diferentes.

Logran aparecer otros tipos de coronavirus cuando dos cepas completamente diferentes coinfectan a una especie animal, silvestres y mascotas, generando un material genético viral con capacidad de recombinación.

Pueden surgir nuevos coronavirus

Si pueden surgir nuevos coronavirus luego de que dos cepas que coinfectan a un animal. Nuestra agudeza de cuán idóneos son los mamíferos a los nuevos coronavirus ha sido restringida, pero el estudio lograría ofrecer información sobre dónde lograría suceder esta combinación viral, expone a Maya Wardeh, científica en el Instituto de Infecciones, Veterinarias y Ecológicas del instituto británico y autora del trabajo.

Los descubrimientos sugieren que existen al menos once veces más relaciones entre especies de mamíferos y las nuevas cepas de coronavirus registradas hasta la fecha. Asimismo, los científicos apreciaron que hay 40 veces más géneros de mamíferos con facilidad de infección con un grupo variado de cepas de coronavirus de lo que se estimaba anteriormente.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)