Revista Renace
  • Activismo y Medio Ambiente
  • Decoración DIY
  • Flora
  • Mascotas
  • Vehículos eléctricos
  • Actualidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
Revista Renace
No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo que el océano oculta

por Johana
03/01/2023
en Activismo y Medio Ambiente
Tiempo de lectura: 2 minutos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos mostrar
1 Plásticos que invaden el océano
2 ¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer el plástico en el océano?

Se ha considerado que el plástico ha sido creado para buenos beneficios, pero considerando que no se destruye rápidamente haciendo de los mares un depósito de basura plástica.

La Expedición Malaspina llevada a cabo en el 2010 por parte del CSIC se realizó a bordo del buque oceanográfico de origen español Hespérides, con el apoyo del Sarmiento de Gamboa, dio a conocer que el mar es un depósito de basura. Aunque durante el estudio encaminado por Andrés Cózar, ecólogo de la Universidad de Cádiz, se encargó de llevar a cabo la primera valoración de la cantidad y la comercialización de plásticos en el océano a nivel planetaria.

Plásticos que invaden el océano

Cerca del 80 % de las muestras tomadas por el Hespéride en las aguas oceánicas se vieron muchos restos de plásticos. Considerando que los animales no pueden distinguir el plástico de su comida y a menudo consumen por error trozos que terminan en su estómago para siempre, dejándoles lesiones de todo tipo llevándolo a la muerte.

Los trozos recogidos por los científicos durante el estudio Hespérides: los más pequeños, llamados como microplásticos, son partículas con tamaños de cinco milímetros y consiguen subsistir en el océano por siglos.

¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer el plástico en el océano?

Se considera por criterio general que la degradación del plástico se fundamenta a la composición química, tamaño, grosor, y formar, pero igualmente de la radiación solar que tome, la temperatura del agua, y hasta del oxígeno encontrado en el ambiente. Los elaborados de polímeros, su elemento principal es el carbono y se produce a partir de componentes orgánicos, productos del petróleo, tardando muchos años en descomponerse. Diferentes plásticos más utilizados son: el tereftalato de polietileno, o aquellos de PET (destinados a envases de bebida y para textiles); los elaborados de policloruro de vinilo, o el conocido PVC (usado por la industria en la elaboración de juguetes); tenemos al polipropileno, o PP (usado para empaques de tejidos, alimentos, y equipos para uso de laboratorio), y finalmente tenemos al poliestireno, o PS (para aislantes y diferentes envases).

Debido a su composición perdurable en el mar, estos pueden moldearse, ser resistentes, impermeable, duradero, y sobre todo económico para el mundo, pero que termina siendo uno de los materiales más perdurables que se extiende por hasta un siglo su vida en el mar. Convirtiéndose en este momento en un auténtico inconveniente a escala planetaria.

El plástico viene en todo tipo de forma con el objetivo de ayudar en las necesidades diarias de las personas, pero afectando los mares, dañando la fauna y flora marina.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Otras noticias interesantes

energía geotérmica
Activismo y Medio Ambiente

Descubre cómo la energía geotérmica está revolucionando la industria energética

La energía geotérmica es una fuente de energía renovable que proviene del calor natural de la Tierra. Es un recurso...

20/03/2023
El cambio climático y su impacto en la sociedad actual.
Activismo y Medio Ambiente

El cambio climático y su impacto en la sociedad actual.

El cambio climático es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la sociedad actual. Los efectos cada...

19/03/2023
herbicidas
Activismo y Medio Ambiente

¡Conoce todo lo que debes saber de los herbicidas!

Cuando se trata del control de malezas, sin duda alguna debemos pensar seriamente en escoger un buen herbicida que nos...

18/03/2023
Siguiente
El plástico, un veneno para el mundo

El plástico, un veneno para el mundo

Un material nocivo para el mundo

Un material nocivo para el mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista Renace

Las Mejores Noticias sobre ecología, medio ambiente, naturaleza, fauna y flora así como Vehículos Eléctricos. Por un Planeta 100% Ecológico.

  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2022 Renace

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Activismo y Medio Ambiente
  • Decoración DIY
  • Flora
  • Mascotas
  • Vehículos eléctricos
  • Actualidad