Revista Renace
  • Activismo y Medio Ambiente
  • Decoración DIY
  • Flora
  • Mascotas
  • Vehículos eléctricos
  • Actualidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
Revista Renace
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nuevas capacidades para aumentar la vida de un auto eléctrico

por Johana
03/01/2023
en Vehículos eléctricos
Tiempo de lectura: 2 minutos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se considera que la edad media de los automóviles es de diez años para Europa, las ventas de vehículos eléctricos tardarán en conseguir un impacto a nivel de parque. Considerando que, la actual regulación de las comercializaciones no es apta para cumplir con los objetivos de minimizar las emisiones en un 55% respecto a lo visto entre 1990 para 2030.

Para cerrar este punto sería necesarias más medidas y reglas dirigidas a lo que son las emisiones de dióxido de carbono del parque vehicular. Los kilómetros transitados por los automóviles con motor de combustión interna tradicional podrían minimizar los kilómetros de los vehículos privados, incrementando la movilidad compartida y modificando las perspectivas de los compradores sobre los desplazamientos usando bicicleta o caminando.

Por lo tanto, la palanca más fuerte es acelerar el movimiento del parque de automóviles con motor de combustión tradicional y retirar del parque los autos que son completamente contaminantes con, el proyecto de “dinero por chatarra” para los vehículos viejos.

Otra manera de minimizar las emisiones de dióxidos de carbonos de los automóviles con motor de combustión tradicional es incrementar la cuota de biocombustibles debido a que dejara una huella baja de carbono que será compatible con el parque ya existente. Aunque, la mayor parte del abastecimiento de biocombustibles y los de e-combustibles, se requiere más leyes para descarbonizar el transporte costero/aéreo y el transporte terrestre, para los que en este momento únicamente existen alternativas limitadas para encontrar un número de cero emisiones.

Descarbonización para el medio de transporte

Los automóviles eléctricos llegaron y seguirán avanzando en lo que se relaciona a la descarbonización para el medio de transporte; sin embargo, hay que tomar más reglas. Es una transformación de la producción que se está originando a una velocidad sin antecedentes. Igualmente, está dejando fronteras frente a la industria, tomando en cuenta los actores de la energía, la estructura, la movilidad y sobre todo su automoción. Sin embargo, es un gran desafío, que simboliza una gran enorme oportunidad para que los gestores tradicionales y los nuevos obtengan un rol de liderazgo en el desarrollo de nuevas industrias multimillonarias y que se generen más empleos. La clave será juntar la sostenibilidad con el transporte económico por medio de una tecnología innovadora y una evolución de la movilidad justamente guiada.

Fundamentándose en su diferente panorama de movilidad, su punto de vista es la sostenibilidad y su comprobado liderazgo tecnológico, ha hecho de Europa emerger como un modelo a seguir para otros territorios a nivel internacional.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Otras noticias interesantes

Los problemas de la industria de los autos eléctricos en América Latina
Vehículos eléctricos

Los problemas de la industria de los autos eléctricos en América Latina

El territorio con las reservas de litio más grande del mundo se ha integrado al camino de la descarbonización mediante...

28/02/2023
Porque los autos eléctricos también contaminan
Vehículos eléctricos

Porque los autos eléctricos también contaminan

Debido a la fuerte influencia que los autos eléctricos han tomado en los últimos años, se ha estado implementando medidas...

28/02/2023
Impacto medioambiental de los vehículos eléctricos
Vehículos eléctricos

Impacto medioambiental de los vehículos eléctricos

Debido a la gran popularidad que han tomado los autos eléctricos en los últimos años, se han realizado investigaciones para...

28/02/2023
Siguiente
Lo que el océano oculta

Lo que el océano oculta

El plástico, un veneno para el mundo

El plástico, un veneno para el mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista Renace

Las Mejores Noticias sobre ecología, medio ambiente, naturaleza, fauna y flora así como Vehículos Eléctricos. Por un Planeta 100% Ecológico.

  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2022 Renace

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Activismo y Medio Ambiente
  • Decoración DIY
  • Flora
  • Mascotas
  • Vehículos eléctricos
  • Actualidad