Con unos 50 años de trayectoria y uso del gas natural, este ha sido un recurso usado para generar electricidad. Actualmente, es considerado necesario para la transición energética. El gas natural se ha usado para generar electricidad. Actualmente, este combustible ...

Tras un largo estudio de imágenes satelitales proporcionadas por la FAC, alumnos de diferentes universidades encontraron alternativas para proteger el medio ambiente usando tecnología. Tras 24 horas continuas, setenta alumnos de pregrado y maestría de la carrera de programas de ...

Las oportunidades y nuevos retos para Colombia se basan en la ruta de la descarbonización a largo plazo. Con el propósito de orientar a Colombia hacia un medio de desarrollo económico sostenible, la nación avanza en la preparación de una ...

Cada vez más limitaciones afectan la movilidad de los habitantes. Contaminación, un cambio en los hábitos, inquietud por los trancones. Expertos estudian este hecho. Por eso que la ciudad de Bogotá ha soportado tanto estos obstáculos que ya no aguanta ...

Los programas referentes a la naturaleza y el cambio climático son suplementarios y las asociaciones existentes deben beneficiarse de otros para promover un impulso verde, resiliente y comprensivo. Los beneficios de un manejo inteligente con relación a la naturaleza incrementan ...

Desde los últimos 20 años, muchas naciones han intervenido a nivel local y colectivo como colectividad internacional para asegurar que la subsistencia y el uso sostenible del medio ambiente nos lleven a un desarrollo sostenible, ayudando a sacar a la ...

En la popular sierra zamorana de la Culebra, el pasado verano fue quemado cerca de 56.000 hectáreas, casi la mitad de este salvaje territorio. El lobo, en esta zona, es considerado como el depredador de este territorio que huyo durante ...

La popular reserva se encentra en las islas Selvagens, un desértico, pero único archipiélago entre Madeira y Canarias, ha sido extendido hasta los 2.677 kilómetros cuadrados. Donde se prohíbe la pesca y otras actividades extractivas. Las islas Salvajes, un sitio ...

Las negociaciones para la protección de los océanos para el 2030 comenzaron oficialmente en 2018, cuyo objetivo principal era tener un convenio para 2020, pero sus objetivos se vinieron abajo tras la fuerte pandemia de la covid-19, donde no hubo ...

Luego de varias semanas de convenio en Naciones Unidas, los gobiernos no han conseguido terminar un acuerdo para ratificar el Tratado de Alta Mar de la ONU destinado a la protección de los océanos y todo lo relacionado con la ...