El divorcio express es la vía más conveniente para disolver el matrimonio

Cuando dos personas casadas no pueden seguir manteniendo el vínculo matrimonial y ya han agotado todas las vías conciliatorias la única salida posible es el divorcio. Hay dos formas de formalizar esta condición legal y depende de las partes involucradas hacerlo fácil o difícil; conoce cómo es la fácil y por qué es la más ventajosa.

Divorciarse es una situación difícil por la que muchas parejas tienen que pasar luego de agotar todas las vías existentes para tratar de rescatar la relación. Son momentos que pueden ser muy duros si no se tratan adecuadamente, desde todo punto de vista.

Llegar a un divorcio implica impulsar una serie de acciones legales y administrativas que pueden afectar de muchas maneras a las partes involucradas; por tal razón, lo recomendable es buscar la forma más rápida y menos traumática para cerrar ese capítulo de la mejor manera posible.

La manera más conveniente para terminar el vínculo matrimonial es al divorcio express, que permite formalizar la separación expeditamente, de forma consensuada entre los ex cónyuges y sin tener que recurrir a tribunales. Es fácil, rápido y económico, por lo que siempre es recomendable revisar esta vía, por el bien de todos los involucrados.

¿Cómo desarrollar un divorcio express?

Para que haya un divorcio express debe haber el consenso de ambas partes, lo cual a veces puede ser difícil de lograr cuando uno de los ex cónyuges no está de acuerdo. Por eso, si buscas separarte de forma consensuada debes aplicar algunos buenos trucos antes de divorciarse que pueden hacer la diferencia.

Debes evitar conflictos y enfrentamientos, ser claro en las propuestas, no tocar aspectos del pasado, no señalar culpables y, lo más importante, buscar un buen abogado para conversar y llegar a acuerdos consensuados, no para confrontar.

Si se siguen estos consejos se podrá acordar un divorcio express en el que ambas partes podrán salir beneficiadas, sin menoscabo de nadie. El jurista es fundamental en esta clase de divorcio porque su participación mediadora ayuda a calmar todo y a que todos los aspectos legales sean considerados y bien tratados a favor de todos los involucrados.

El abogado tiene la función de promover las conversaciones entre los ex cónyuges para establecer los términos que se incluirán en un documento regulatorio que ambas partes presentarán ante un notario para formalizar el divorcio.

En este documento de acuerdos se definen aspectos importantes como la distribución de los bienes logrados en el matrimonio, el establecimiento de pensiones compensatorias y de manutención, principalmente cuando hay niños de por medio, guarda y custodia de los menores y demás factores que son necesarios aclarar.

Requisitos 

Para ejecutar un divorcio express solo hay que cumplir unos mínimos requisitos:

  • Declaración expresa de voluntad de ambos ex cónyuges de participar consensuadamente en el divorcio.
  • Tener por lo menos 3 meses de casados.
  • Convenio regulador con todos los puntos aclarados.

Al cumplir con estas sencillas exigencias solo queda presentar los correspondientes ante un notario para que legalice el divorcio. También se pueden introducir en un tribunal competente para que el juez de la causa declare legalmente el divorcio.

Todo el proceso se debe hacer con el apoyo de un letrado, es imposible llevar adelante una separación de mutuo acuerdo sin abogados. Lo que sí es muy factible es buscar asesoría gratuita con solo pedir la ayuda a despachos jurídicos que atienden todas las solicitudes que les hacen y orientan a quienes lo necesiten sobre el proceso de divorcio que deben desarrollar.

Además, pueden ofrecer tarifas de honorarios profesionales muy por debajo de las que tienen la mayoría de despachos de abogados. Esto es muy ventajoso para quienes no cuentan con presupuestos altos para divorciarse.

Entonces, si necesitas divorciarte debes pensar en la opción legal de formalizarlo por la vía express. Puedes buscar el apoyo profesional de un buen abogado para que te ayude a mediar los términos de separación con tu ex pareja y para redactar el correspondiente acuerdo regulador. Es la mejor manera de hacerlo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)