Expertos desde años han buscado la forma de contar con un medio energético renovable, duradero y eficaz en, los barcos, como sabemos, suelen pasar días en medio del océano. Y los paneles solares se han convertido en la mejor opción para conseguir energía.
Poco a poco que mejoran los beneficios de los paneles solares, el costo no ha parado de disminuir en los últimos treinta años. Hasta conseguir un 5% del costo de lo que costaban en la época de 1980. Es decir, un característico panel de 150 W tenía el precio equivalente a unos 2.000 €, cuando actualmente se logran conseguir por 100 o 150 €. Un descenso sorprendente que aún no ha llegado a fondo.
Es un tema que ha sido discutido en muchos medios, es inaceptable que los barcos no suministren paneles solares de forma continua. Algunos productores parecen se han dado cuenta de ello, en especial en el sector de los catamaranes, un grupo donde ciertos modelos cuentan con una serie el espacio en la cubierta del Hard-top para la ubicación de las placas fotovoltaicas.
Energía renovable
Contar con una excelente área de paneles solares, dimensionada de manera ideal y acorde con la capacidad que surta a las baterías de servicio, consiguen suplir de manera terminante las necesidades de energía que lleva el barco. Es un punto que tiene como función incrementar la cantidad de equipos y gadgets ubicados a bordo, pero igualmente minimiza los consumos de los equipos electrónicos durante la navegación. Han disminuido de manera drástica los consumos desde la iluminación LED en la embarcación, lo cual ha dejado un antes y un después.
Un ejemplo es si una embarcación de 12 metros cuenta en su interior con 15 bombillas de unos 40 w, entre las luces de los camarotes, luz de puente, de navegación, de palo y otros puntos luminosos, se manejan con una potencia total no sincrónica de unos 800 watios. Por lo tanto, la iluminación LED muestra que esa potencia ha caído a una cuarta parte que llega a 200 o 300 watios, que es decir que será fácil conservar todas las luces interiores encendidas cuando sea necesario.
Existe una excelente oferta con diferentes productores y modelos marinos y es la energía eólica. Aunque sinceramente se pintan a la baja, pues no hay un fuerte viento, en alta mar, pues no se surtirá de energía las baterías. Además, son ruidosos, se suelen estropear fácilmente por tanto movimiento, y resultan hasta peligrosos si los tripulantes se acercan a la zona.
Dejar una respuesta