Dos productos para conseguir un ‘look’ industrial en el hogar

Está en tendencia que un hogar debe ser elegante y cálido, aunque no es fácil reconocer cómo se consigue un estilo industrial en el medio de la decoración. Por eso en esta oportunidad aprenderás a usar esos objetos con dos productos para pisos y paredes.

Luego de dos años desde que el diseño industrial es una tendencia y ha sido usado para la decoración de interiores, es importante tomar en cuenta, los materiales, los colores y el mobiliario que se utiliza para conseguir un acabado específico.

Según expertos en la decoración, el diseño y aspecto industrial se consigue en, entre otras cosas, a través del uso de materiales como el hierro y cuero, en tonos negro, miel, gris claro y algunos pasteles, que ofrecen a los espacios un toque acogedor y cálido.

Con base en la decoración y lo que es el mobiliario, relacionado con la arquitectónica, igualmente es importante pensar cómo se debe resultar si se desea llegar este novedoso estilo. Para eso se requiere dejar ciertas estructuras visibles a un lado, como las tuberías, las pilastras o las paredes rigurosas.

Aunque, para un espacio interior se considera que las paredes a base de hormigón pueden ser frías y ásperas. Pero existe una forma de conseguir ese aspecto con un producto que de hecho es muy minucioso, el Loft, de Recol.

Este revestimiento suele ser perfecto si lo que deseas es tener un espacio elegante y actualizado, que son ciertas de las características de un look industrial. Por lo que el acabado que se alcanza con este tipo de revestimiento no es luminoso o brillante, sino un tono mate.

Lo más distinguido es que se ve muy similar al concreto, pero con la diferencia de que al ser tocado es suave y no  se siente arenoso. Aunque a simple vista es similar al concreto, pero no lo es. Por ser fácil de limpiar y fina, esta masilla de revestimiento es perfecta para interiores.

Complemento en los pisos

Para terminar la decoración con un acabado elegante con todos los componentes, un buen complemento es utilizar la resina Epoglass sobre los pisos. Esto da un acabado de porcelana, por ser (resina y catalizador) se utiliza en la decoración, y mantenimiento de pisos del hogar, espacios comerciales y mesones de cocina.

Ciertamente, Epoglass no únicamente funciona para crear estilos industriales, sino también puede utilizarse para diferentes tipos de decoración, en pisos de concreto, laminados u otros tipos de materiales que se utilizan en interiores. Dándole un brillo único a los espacios, aparte de ser muy resistente, pues se encuentra diseñado para resistir tráficos residenciales y comerciales.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)