Animales rastreros más comunes

Son varias de las especies de animales que se arrastran, entre los más comunes son los gusanos, serpientes, lombrices, y sanguijuelas. Arrastrarse es una de sus características especiales basadas en el movimiento y la mayoría de estas especies son reptiles y anfibias.

Los insectos igualmente tienen mecanismo de arrastre cuando no vuelan, los caracoles y las babosas igualmente gracias a un pie especializado para esto.

La mayoría de los animales que se arrastran lo hacen por la falta de apéndices; y se ven obligados a utilizar sus cuerpos para crear una especie de fuerza propulsora.

Los lagartos se impulsan por medio del rastreo con un movimiento de lado a lado que es respondido por sus familiares como las: serpientes.

La gran parte de los invertebrados terrestres suele arrastrarse, incluyendo géneros voladores como las polillas, moscas, y abejas. Estas especies optan por un movimiento en sus seis patas para moverse en las superficies.

Animales que se arrastran

Serpientes

Las serpientes tiene la capacidad de moverse de cuatro formas. Como no poseen patas, utilizan sus músculos y sus suaves escamas para moverse.

El método más llamado serpentina, ya que se mueve de forma ondulatoria empujándose por las superficies ásperas.

El modo circundante suele ser usado en espacios resbalosos o flojos. El tercer modo es que la serpiente eleva su cabeza hacia delante y el cuerpo la sigue.

Y el cuarto modo rectilíneo es una forma de arrastrarse recta y lenta. El animal usa las escamas grandes de su vientre para fijarse en la superficie mientras se impulsa hacia adelante.

Gusanos

Los gusanos suelen moverse en la superficie usando sus pelos o cerdas como anclas. De esa forma, se pueden empujar hacia atrás o hacia adelante, usando esos músculos al estirarlos y contraerlos.

Lagartijas

Estas especies son capaces de elevar su cuerpo a sus extremidades, con el fin de arrastrase usando su cola y extremidades. Adicionalmente, ciertas especies poseen pequeñas estructuras en sus patas que le permiten pegarse a las áreas por medio de fuerzas de fricción.

Orugas

Estas especies no tienen ningún hueso en su cuerpo, usan su abdomen para poder moverse. El primero es por su vientre, con parte del cuerpo siguiendo en un impulso ondulante. Las orugas logran desplazarse por áreas como plantas y terreno.

Sanguijuelas

Las sanguijuelas poseen copas de succión en la zona superior y en la zona posterior de su cuerpo. Ayudando a l animal a arrastrarse usando un movimiento como de dos anclas: anclando la zona inferior de su cuerpo para después  impulsarse hacia el frente con la zona superior.

Otras especies

  • Caracoles
  • Cocodrilos
  • Arañas
  • Lagartos de hierba
  • Abejas
  • Lombrices
  • Escíncidos
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)