Los animales salvajes son distintivos por no tener relación alguna con los humanos.
A diferencia de las especies domésticas, acostumbradas a la presencia del humano, los animales salvajes viven y actual en su estado original, residiendo en lugares alejados de la interposición humana, e insertos en un dinamismo natural a la cual reconocen sus tendencias. Dicho en otras expresiones, los animales salvajes no tienen relación de afecto alguna con el ser humano, considerándolo como un elemento ajeno a su ambiente y sus hábitos.
Los animales salvajes forman la biodiversidad y la creación biológica del mundo, de forma tal que inclusive desconocemos aún un alto porcentaje de los géneros que residen en lo más denso de las selvas o en los territorios más recónditos del mundo. Eso no imposibilita que nuestro patrón expansivo de vida presuma, por lo general, una amenaza ante lo que es la vida silvestre, producto de la contaminación, cacería, y deforestación indiscriminada, los animales consideran a los humanos como una especie invasora en medios naturales, forman algunas de las acciones más dañinas en que el humano incide indirecta o directamente.
Gracias a esto existen muchas asociaciones y fundaciones consagradas a la ecología y la protección ambiental, en especial a las especies que se encuentran amenazadas, o sea, aquellas especies salvajes cuyo número es tan pequeño que la especie que tienen riesgo de extinguirse. Existen especies salvajes que existen exclusivamente en cautiverio, en donde se hace lo posible para su reproducción y así poder repoblar sus hábitats de origen.
Ejemplos de animales salvajes de agua, tierra y aire
- Tiburón blanco
- León
- Lobo
- Oso
- Oso Panda
- Oso Polar
- Elefante asiático
- Rinoceronte blanco
- Báquiro o cochino de monte
- Tigre
- Leopardo
- Jaguar
- Anaconda verde
- Cobra real
- Oso hormiguero gigante
- Coyote
- Águila real
- Armadillo o mulita grande
- Tarántula viuda negra
- Caimán del Orinoco
- Antílope impala
- Pitón reticulada
- Jirafa
- Delfín oceánico
- Orca
- Foca común
- Gorila occidental
- Avestruz
- Dragón de Komodo
- Ballena azul
- Cóndor andino
- Canguro rojo
- Mantis o santateresa
- Pez barracuda
- Ñandú
- Hiena manchada
- Ornitorrinco
- Tucán tocó
- Orangután
- Cangrejo herradura
Los animales domésticos tienen la capacidad de formar un vínculo de amor y cariño con los humanos.
Aunque los animales salvajes solo se adaptan a vivir en su ambiente natural, los cuales se ven sometidos a las leyes naturales, donde se encuentran alejados de la interposición del ser humano, aunque varios de estos animales han aprendido a convivir junto a nosotros, inclusive dentro de nuestras casas, creando un vínculo estrecho.
Dejar una respuesta