La Ballena Gris es una ballena muy vista en la costa que migra las aguas árticas y las lagunas de Baja California, en territorio mexicano. Regularmente, son visibles cerca de las costas, por lo que las ballenas grises brindan una oportunidad exclusiva para la observación desde tierra o desde embarcaciones, por este motivo la observación comercial de esta especie se ha convertido en un medio comercial significativo a lo largo de su itinerario de migración. Los turistas han apreciado partos y reproducción de esta especie, un fenómeno inigualable que saca mucho provecho.
Descripción física
Las ballenas tienen un cuerpo grande, con una cabeza estrecha y cónica. La mandíbula superior está encorvada de perfil y se superpone sutilmente a la mandíbula inferior. El maxilar superior posee agujeros y cada una de estas concavidades tiene un pelo riguroso. Cuenta con 2-5 canales en la garganta ventral que miden cerca de (1,5 m) de ancho.
Color
Esta especie lleva ese nombre gracias a los parches grises
y blancos en su piel hosca. La piel se aprecia con rasguños, parches difundidos de crustáceos blancos y los llamados piojos de ballena rojizos. Las recién nacidas son negras o grises, aunque algunas consiguen tener marcas blancas características.
Aletas
No tiene aleta dorsal o superior
. Aproximadamente de 2/3 de su cuerpo es un desvío dorsal sobresaliente seguido de una continuación de 6-12 nudillos en su cresta posterior que se despliega a las aletas de los lóbulos de la cola. Estas tienen forma de paleta. Las platijas mide unos (3.7 m).
Longitud
Los machos adultos tienen una longitud de alrededor (13.7-14 m) y las ballenas hembras y adultas pueden medir un poco más hasta 18 metros.
Peso
Ambos sexos tienen un peso de 27,200-36,300 kg.
Alimentación
Se suelen alimentar de gusanos y crustáceos que se hallan en el fondo. Se alimentan principalmente durante las largas horas del día. Como ballena barbada, tiene una continuación de 130-180 placas sobrepuestas con una especie de flequillos que cuelgan en cada extremo de la mandíbula superior. Estas placas es un tipo de material similar a una uña a base de queratina que se separa en hebras finas en los extremos de la boca cerca de la lengua.
Las láminas son blancuzcas y tienen una longitud cerca de 2-10 pulgadas (5-25 cm). Para su alimentación deben sumergirse en el fondo, rueda de lado con el fin de extraer las sedimentaciones y agua hacia su boca. Al cerrar la boca, el agua y los residuos son expulsados a través de las placas de barbas.
Dejar una respuesta