Automóviles eléctricos más baratos y con mejor autonomía que se pueden comprar

El sector industria automovilístico continua en la búsqueda de fórmulas para conseguir el automóvil eléctrico barato, perfecto y que incremente sus ventas, un paso clave si se pretende ofrecer este tipo de tecnología a todo tipo de usuario. En 2021 se registraron 23.686 unidades de coches eléctricos, que simbolizaron un 2% de las ventas.

A mediados del 2022, la tendencia alcista se mantiene. A pesar del impacto que vivió el mercado español en el 2020, fue casi testimonial, aunque para el 2021 las ventas llegaron a 32,14% más de automóviles totalmente eléctricos que en 2020. En estos diez meses del año 2022, en España se ha tenido una venta de 13.169 automóviles de este tipo, un 65,27% más que en la misma fase de 2021 y se ha logrado ampliar su perspicacia en el mercado hasta el 3,50%, según los registros de ANFAC.

Las ventas es una muestra más de las demandas por el automóvil eléctrico que se están llevando a cabo en nuestro país. La agencia Volkswagen ha demostrado que invertirá cerca de 7.000 millones de euros para una Gigafactoría de Sagunto para la fabricación de baterías a las firmas de su centro automovilístico y a terceras sociedades, como Ford.

A todo esto se le agrega las reglas de anticontaminación que se están luchando en Europa, apuntan claramente a la oposición de venta de automóviles de combustión desde el 2035 y a una disminución drásticas de las exposiciones contaminantes en el futuro Euro, donde se le exige a electrificar los autos de diésel y gasolina.

 

Se espera que los automóviles totalmente eléctricos bajen de costo, pero la circunstancia es que, en estos tiempos, este tipo de autos siguen obligando a un significativo desembolso. Es cierto, que el menor precio de las recargas o un mantenimiento más simple puede compensar.

Con sus defectos y virtudes, a continuación listamos los automóviles más encantadores y a bajo costo que podemos hallar entre los automóviles eléctricos. Aquellos que brindan una gran autonomía a un precio muy bajo y en los que, debemos tomar cuenta a la hora de adquirir uno.

Los 19 automóviles eléctricos más económicos del mercado

  1. Dacia Spring (desde 20.205 euros)
  2. Renault Twingo E-Tech (desde 24.540 euros)
  3. Smart EQ Fortwo (desde 25.017 euros)
  4. Fiat 500e (desde 26.795 euros)
  5. MG ZS EV (desde 31.280 euros)
  6. Peugeot e-208 (desde 31.620 euros)
  7. Citroën ë-C4 (desde 34.630 euros)
  8. Renault Zoe (desde 34.780 euros)
  9. Nissan Leaf (desde 35.569 euros)
  10. Opel Mokka-e (desde 36.281 euros)
  11. Hyundai Kona (desde 36.350 euros)
  12. Mazda MX-30 (desde 36.580 euros)
  13. Renault Mégane E-Tech (desde 36.600 euros)
  14. Kia e-Soul (desde 36.950 euros)
  15. Honda e (desde 38.845 euros)
  16. Hyundai Ioniq eléctrico (desde 39.400 euros)
  17. Kia e-Niro (desde 39.900 euros)
  18. Peugeot e-2008 (desde 35.220 euros)
  19. Cupra Born (desde 39.690 euros)
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)