Al momento de recargar un automóvil eléctrico debes tomar en cuenta tres factores:
- El tipo de recarga.
- El tipo de conector a usar.
- El modo o tipo de recarga.
Según cómo emplees cada uno podrás recargar tu batería. Para tomar en cuenta todos los datos sobre la recarga te aconsejamos este artículo.
Características de las baterías para automóviles eléctricos
Para comprender perfectamente las propiedades de una batería debes conocer sus características principales como:
- Densidad Energética
- Potencia
- Eficiencia
- Ciclo De Vida
- Peso
- Autonomía
- Tiempo de carga
- Densidad energética
Cuanta mayor prestación, mayor precio de la batería y, por tanto, mayor costo del automóvil.
Densidad energética de las baterías
Es la interrelación entre la energía que suministra la batería junto al peso. A mayor densidad, más independencia y menos peso.
Peso de la batería
Peso apropiado para las baterías de los vehículos eléctricos está entre los 160 kg y unos 600 kg. Suelen estar situadas en el suelo del coche.
Capacidad y potencia
Se considera que la capacidad de una batería se calcula en kilovatios sobre hora (kWh). Basándose en el tipo de batería, posee una capacidad variada que puede cambiar en función del motor. Te ofrecemos una aproximación de la capacidad de una batería en relación con el tipo de automóvil:
- Híbridos enchufables con: 12 kW/h.
- Eléctricos utilitarios con: 40 kW/h.
- Eléctricos grandes y lujosos con: 80 kW/h.
Aparte de la capacidad de la batería, igualmente es significativo conocer la potencia, el cual se considera como el amperaje máximo que se consigue en el procedimiento de descarga. Entre más alta sea la potencia, las baterías ofrece mejores prestaciones.
Eficiencia
La eficiencia y consumo de la batería de un vehículo eléctrico dependerá del uso que el usuario le dé a un vehículo eléctrico, declara el asesor del RACE. Piensa que, la batería es un tipo de depósito de un vehículo diésel o gasolina. En vez de ir a 120 km/h ira a 150 km/h, por lo que el consumo de combustible incrementa. Lo mismo sucede con los automóviles eléctricos: a más velocidad, más firmeza aerodinámica y más consumo tendrá.
Autonomía de un coche eléctrico
A medida que la tecnología automotriz avanza vamos consiguiendo una mejora en la autonomía. Si hablamos de un vehículo eléctrico puro, dejando a un lado los vehículos híbridos enchufables, que consiguen unos 100 km en la mayoría de los casos, se están consiguiendo hasta los 900 km en los vehículos más lujosos; sin embargo, lo normal es que el nivel en un vehículo medio ondee los 300-400 kilómetros en su autonomía.
Tiempo de carga
Depende del tipo de carga:
Recarga lenta: varía entre 5 y 10 horas según la capacidad que tenga la batería.
Recarga semi rápida: varía entre 2 y 3 horas, dependiendo de la corriente si usas una monofásica o una trifásica.
Recarga rápida: usa la corriente continua donde puede llenar fácilmente el 80% de la batería entre 5 y 30 minutos.
Precio batería
Precio de la batería de un vehículo eléctrico variable entre los 9.000 y los 18.000 euros.
Dejar una respuesta