Revista Renace
  • Activismo y Medio Ambiente
  • Decoración DIY
  • Flora
  • Mascotas
  • Vehículos eléctricos
No hay resultados
Ver todos los resultados
Revista Renace
No hay resultados
Ver todos los resultados

Robots que cargan tu auto eléctrico

Johana por Johana
09/06/2022
en Vehículos eléctricos
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Contenidos mostrar
1 Tecnología inteligente
2 Robots que cargan tu auto eléctrico
3 Un programa que genero una revolución en la movilidad de los coches eléctricos

Aunque es una especie de prototipo, Volkswagen dio a conocer  que se encuentra trabajando para perfeccionar los productos antes de venderlos. Con ellos desean generar una revolución en el sector de los autos eléctricos.

Aunque se espera que sus robots supongan, sean muchos más rentables y los beneficios tanto para los conductores como para los autos sean lo mismo, informa la sociedad alemana.

Son una especie de robots que cargan un vehículo eléctrico de forma completamente autónoma, activados desde una aplicación. El usuario solo deberá pulsar los botones para dar inicio al trabajo de carga. Por lo que no debe hacer nada más. El robot toma la señal y se pone en movimiento.

Tecnología inteligente

El robot se desplaza hasta el vehículo. No existe riesgo de que choque, gracias a que está dotado  con cámaras, láser, sensores y escáner ultrasónicos favoreciendo su movimiento con seguridad, reconociendo fácilmente posibles obstáculos y poder reaccionar frente a ellos.

Asimismo, está suministrado de una tecnología inteligente que le ayuda comunicarse con el vehículo: V2X (Vehicle to Everything), suministrando a los coches una especie de “habla” con su medio. Gracias a ésta, da paso a la corriente de carga del vehículo e introduce el dispositivo de reservas de energía. Puede hacerlo gracias a que cuenta con una especie de brazo robótico que funciona para realizar este tipo de movimiento.

Robots que cargan tu auto eléctrico

El dispositivo de reservas de la energía es impropio al robot, sin embargo lo usa. Según las suposiciones, los estacionamientos contaran con una serie de “vagones de batería”. Cada uno poseerá una capacidad máxima de 25 kWh.

Mientras estos recipientes cargan el auto, el robot consigue volver a su sitio de carga, o bien logra seguir trabajando para llevar la energía a otros vehículos. De esta manera, un mismo robot logra cargar varios vehículos eléctricos a la vez. La eficacia se encuentra asegurada.

Igualmente es ordenada. Cuando concluye la carga, la máquina vuelve para recoger el dispositivo de reservas de energía y llevarlo junto al resto de recipientes.

Un programa que genero una revolución en la movilidad de los coches eléctricos

Así de fácil. El director de Desarrollo de Volkswagen Group Components, Mark Muller, se encuentra convencido de que estos novedosos robots que cargan tu vehículo eléctrico “generara una revolución” en el medio de la movilidad eléctrica, del mismo a la acción de aumentar los estacionamientos para este tipo de motor.

Todo lleva a que será así. No solo ofrecerá la comodidad incuestionable del procedimiento, sino porque como explica “desde Volkswagen se encuentra en acción para que casi todos los estacionamientos sean eléctricos, sin la necesidad de una medida de estructura compleja”.

Será un procedimiento rápido y cómodo que ahorrara dinero y recursos en los estacionamientos, públicos y hasta privados, en los que ya no será preciso efectuar grandes inversiones para ajustarse al nuevo tipo de movimiento. Asimismo, el inconveniente de encontrar aparcamientos preparados pronto dejara de existir. O, al menos, se disminuirá bastante.

Aunque el invento no tiene aún fecha exacta de publicación, sin embargo en el comunicado adelantan que están en la espera  poder informar su salida al mercado muy pronto, “si sus condiciones son correctas y aptas”.

La tecnología cada día avanza muy rápido y hace reales proyectos como éste, que parecen sacados de una película de ciencia ficción. Quién iba pensar que en el 2022 fueran unos robots los que se encargaran de cargan la batería de un auto eléctrico por sí solo, no es una ingeniosidad fantástica sino un plan a punto de salir a la luz.

El vehículo eléctrico llegó para quedarse, actualmente, cada repostaje vale  más en este momento que el valor de la electricidad que se encuentra por las nubes.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Otras noticias interesantes

El interés por los coches eléctricos se acelera a nivel mundial
Vehículos eléctricos

El interés por los coches eléctricos se acelera a nivel mundial

La mayoría de los usuarios de los Estados Unidos (63%) opina que los coches eléctricos con batería completa (BEVs) deben...

10/06/2022
¿Por qué el futuro del auto es eléctrico?
Vehículos eléctricos

¿Por qué el futuro del auto es eléctrico?

Los automóviles eléctricos de uso general pronto transformarán el sector automotriz y se un ayudante directo para descarbonizar el planeta....

09/06/2022
Las baterías de los automóviles eléctricos son de ayuda en las granjas solares
Vehículos eléctricos

Las baterías de los automóviles eléctricos son de ayuda en las granjas solares

Los coches eléctricos han obtenido un hueco en un mercado donde sobresalen los carros con motor de diesel o gasolina....

09/06/2022
Siguiente
¿Por qué el futuro del auto es eléctrico?

¿Por qué el futuro del auto es eléctrico?

El interés por los coches eléctricos se acelera a nivel mundial

El interés por los coches eléctricos se acelera a nivel mundial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista Renace

Las Mejores Noticias sobre ecología, medio ambiente, naturaleza, fauna y flora así como Vehículos Eléctricos. Por un Planeta 100% Ecológico.

  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2022 Renace

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Activismo y Medio Ambiente
  • Decoración DIY
  • Flora
  • Mascotas
  • Vehículos eléctricos