Europa aprueba limitar el uso de munición de plomo en los humedales

El gobierno de España se encuentra apoyando en la UE la limitación del uso de munición de plomo empleado para la caza en humedales ante el riesgo de envenenamiento por este compuesto pesado, que genera intoxicaciones y deterioros neurológicos, en especial a la fauna circulante al acumularse en el hábitat sin desaparecer.

La gran discusión basándonos en el uso del plomo empleado para la caza y la pesca procede de lejos: cazadores y estructuras ecologistas que llevan años enfrentándose al caso.

El plomo se ha sido usado de manera habitual

Por varias décadas, el plomo se ha sido usado de manera habitual como munición de caza y disposiciones de pesca. Y no de forma ocasional: según las evaluaciones, cada año se redimen al mundo cerca de 21.000 y 27.000 toneladas del metal pesado oriundo de la cinegética en Europa. Aunque este material tiene resultados negativos sobre los hábitats, debido a que intoxica a la fauna y flora silvestre y puede inclusive afectar a la salud humana al llevar a los acuíferos o tierras de agricultura.

Gracias a esto, el Comité de la Agencia Europea de Sustancias y composiciones Químicas, continuando una orden de la Comisión Europea, ha admitido este jueves, tras el sufragio propicio de los Estados íntegros, a la limitación del uso de munición de plomo en cenagales y zonas cercanas a estas. Una disposición que ha contado con la colaboración de España.

En inicio, esta medida admitirá que los cenagales europeos, unos lugares de gran valor ecológico que favorecen a la adaptación y remisión frente al cambio climático, dejan de estar mostrados a la contaminación por plomo tras el uso de munición, que tiene una específica incidencia sobre toda la avifauna. Los datos de la ECHA, frente a 400.000 y 1,5 millones de aves marítimas mueren cada año por la intoxicación de plomo.

El Ministerio de Ecológica y el Reto Demográfico ha expuesto su complacencia porque el valor de la ECHA admita garantizar la defensa de los humedales y en especial su avifauna en Europa. Dado el perfil migratorio de la mayoría de las aves marítimas, una respuesta municipal más eficaz a la hora de resguardar la biodiversidad y lo que es el patrimonio natural, según incide el Ministerio.

Asimismo, el Gobierno discurre lo positivo que la ECHA haya concertado qué se deduce por humedal a raíz de la limitación del uso de plomo debido a que, de este modo, su implementación será la misma en todos las naciones de la Unión Europea.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)