Hace meses se celebró un evento que contó con la colaboración de Lord Goldsmith, ministro del Medio Ambiente y parte del Pacífico del Reino Unido.
Lord Zac Goldsmith, fue el invitado para el diálogo, donde el tema principal es el impacto ambiental y los aportes exclusivos del Reino Unido presentado en Colombia, dirigido por la Universidad de los Andes.
A lo largo de la jornada se habló sobre el impacto y futuro de la contribución del Reino Unido en relación con el cambio climático y todo lo relacionado con el medio ambiente, contó igualmente con la colaboración de Colin Martin-Reynolds, representante británico en Colombia; la directora de alianzas para la sostenibilidad Wendy Arenas, director ejecutivo de la Organización para la Educación y Protección Ambiental Luis Alberto Camargo, y otros miembros importantes y que se preocupa por el cambio climático.
Desarrollo sostenible
Asimismo, se abordó temas con relación a la sociedad civil para conseguir los objetivos a la COP26, más allá de la inversión del International Climate Finance, y la participación de organismos como la Universidad de los Andes. También se dio a conocer la Alianza Reino Unido y la república de Colombia para el desarrollo sostenible, que implica a ambos países a trabajar en conjunto para el Acuerdo de París. El UK PACT, invierte en el desarrollo del nuevo conocimiento y capacidades sólidas que subsistan en el tiempo.
Esta relación ha llevado a Colombia a relacionarse al cumplimiento de las responsabilidades para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenibles con el fin de reducir un 51 % en las emisiones de gases de efecto invernadero con fecha para el 2030. Colombia, a pesar de ayudar solamente 0.46 % a los gases efecto invernadero agentes del cambio climático, es una de las naciones más sensibles a los impactos producidos por este fenómeno global.
Estos cambios climáticos, que producen sequías, inundaciones, daños en la agricultura, suelen afectar de manera más aguda a las localidades más vulnerables en territorios con vulnerabilidad extrema, sin acceso a la adaptación.
La Universidad de los Andes, por largos años, ha trabajado bajo tres objetivos concretos con aportes a las líneas prevalecidas por el UK PACT que demuestran el trabajo entre el instituto, sector privado, sectores públicos y aliados internacionales.
Considerando que entre más bajas sea las emisiones de carbono en el país colombiano, este aportara un mejor enfoque de modelo urbano integrado para el estudio de políticas para ayudar a ambiente.
Dejar una respuesta