Revista Renace
  • Activismo y Medio Ambiente
  • Decoración DIY
  • Flora
  • Mascotas
  • Vehículos eléctricos
  • Actualidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
Revista Renace
No hay resultados
Ver todos los resultados

La fauna marina ha sido contaminada por siglos

por Johana
04/01/2023
en Activismo y Medio Ambiente
Tiempo de lectura: 2 minutos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos mostrar
1 ¿Qué hacer ante este problema?
2 Ahogados en un mar de plástico

Muchos estudios llevados a cabo en el mar ha analizado el contenido estomacal de alrededor de 171 aves marinas que fueron capturadas de manera accidental por la flota palangrera manifiesta González-Solís, esto hizo comprobar que alrededor de un 66 % había consumido cerca de un trozo de plástico. Considerando que estas especies se han visto amenazadas como las pardelas isleñas y fregona, donde el 70 % y un 94 % individualmente conservaban una medida media de 15 trozos plásticos atascados en el estómago. Suelen ser pedazos de filamentos, láminas, pellets industriales o esferas expresa González-Solís, causando ahogo, infecciones, úlceras y llevándolo a la muerte.

¿Qué hacer ante este problema?

Aunque sabemos que la solución no es nada fácil. Se determina que los precios de retirar esas enormes cantidades de basuras es inasumible para cualquier país, y encima esas multitudes se encuentran en tierra de nadie. En segundo término, se estima que cada minuto que pasa el número de plásticos en el mar ha ido incrementando sin parar, debido a que los seres humanos seguimos arrojando los desperdicios de manera incontrolada desde diferentes puntos del mundo.

Ahogados en un mar de plástico

Hay que tener claro que la aparición de estos problemas nos ha llevado a grandes ideas para remediar esta alarmante situación. El retroceso selectivo de residuos en costas y playas es una medida posible, indica Andrés Cózar experto en el tema que por largos año se ha dedicado a ayudar al mundo y sus mares.

A lo largo del mundo existen maquinarias diseñadas para retirar basura del océano abierto. Pero es tan inmenso que no ha sido suficiente, para remediar este asunto es preciso llegar a la raíz del inconveniente, que es la entrada intensiva y continua de extraer y eliminar todo residuos en los océanos.

Las suposiciones apuntan a un incremento de la producción de plástico en las siguientes décadas. Sin duda el diseño actual de uso de este material es impugnable. Nuestro consumo crea regularmente cantidades enormes de residuos que necesitan de cientos de años para poder degradarse debido a que cada día que pasa los materiales a base de plástico terminan haciendo estragos y va reforzando su presencia en el mundo a largo plazo. Inclusive ha producido un nuevo material que podría ser un declarante geológico del futuro.

Para solventar este asunto es preciso llegar a la raíz del inconveniente, iniciando con: la entrada masiva de materiales plásticos y seguida por minimizar los residuos en los océanos a toda costa.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Otras noticias interesantes

energía geotérmica
Activismo y Medio Ambiente

Descubre cómo la energía geotérmica está revolucionando la industria energética

La energía geotérmica es una fuente de energía renovable que proviene del calor natural de la Tierra. Es un recurso...

20/03/2023
El cambio climático y su impacto en la sociedad actual.
Activismo y Medio Ambiente

El cambio climático y su impacto en la sociedad actual.

El cambio climático es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la sociedad actual. Los efectos cada...

19/03/2023
herbicidas
Activismo y Medio Ambiente

¡Conoce todo lo que debes saber de los herbicidas!

Cuando se trata del control de malezas, sin duda alguna debemos pensar seriamente en escoger un buen herbicida que nos...

18/03/2023
Siguiente
Como el plástico ayudo a evitar la mortandad de elefantes siglos pasados

Como el plástico ayudo a evitar la mortandad de elefantes siglos pasados

gato

Cómo saber si tu gato te quiere

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista Renace

Las Mejores Noticias sobre ecología, medio ambiente, naturaleza, fauna y flora así como Vehículos Eléctricos. Por un Planeta 100% Ecológico.

  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2022 Renace

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Activismo y Medio Ambiente
  • Decoración DIY
  • Flora
  • Mascotas
  • Vehículos eléctricos
  • Actualidad