Las costas son seguras más dentro que estando fuera del agua

La playa española abre sus costas destinadas al baño, excluyendo a Barcelona, que continúa estando en la fase 1 de zona desescalada. Sin embargo, consideramos que el calor, la salinidad, la humedad y los fuertes rayos ultravioletas funcionan como escudo para la infectividad de coronavirus, pero esto no es razón para no bajar la guardia, principalmente estando fuera del agua.

Mientras que las ciudades vecinas y los ayuntamientos se bregan para analizar la viabilidad de dar inicio al uso de las piscinas comunitarias, es obvio que en esta área de recreación la capacidad infección aumenta, pero el desinfectante del agua con cloro y tratada funciona como medio de desinfección contra el coronavirus en comparación estando en zonas comunes, pero esto no es dejar de lado el control de capacidad para garantizar que se lleven a cabo el distanciamiento de seguridad; pero en las playas la situación es compleja.

Libre acceso a las playas españolas

Las playas españolas abrieron para el baño libre, quedando a una fase 1 esto ha hecho que las playas de Barcelona han recibido grandes concentraciones no permitidas en los últimos meses.  El resto de las playas ya aprueban el baño, eso sí, solo cumplen con la distancia.

Fernando Simón, director de la Sede de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias, ha afirmado que el peligro de transmisión del covid en aguas saladas “es bajo” y las aguas residuales “es mínimo”.

Muchos piensan si el virus subsiste en agua salada, manifestó Simón durante su presencia en la rueda de prensa cotidiana, explicando que el virus llega al mar, pero su disolución es “tan significativa” que el peligro de infección “es bajo”.

El informe que resume el estado actual de comprensión sobre cómo es el contagio del virus SARS-CoV-2, siendo este la causa de la enfermedad Covid-19 en lugares destinados al baño y otras acciones marítimas.

Pero se dedujo que agua de mar, y su gran beneficio de dilución y su salinidad, son factores que posiblemente ayuden a una deducción de la carga viral y su activación.

Otros posibles medios de contagio son las derivadas de la presencia del covid en aguas residuales y la persistencia del virus procedente de los bañistas en aguas, arenas y áreas limítrofes.

Gracias a esto el estudio se está llevando a cabo en toda España por medio de diferentes centros de investigación comprueban que los tratamientos supletorios de estas aguas pueden eliminar casi completamente las partículas del coronavirus.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)