Los municipios españoles pueden contribuir contra el cambio climático

Los congresos con relación con el Cambio Climático, impulsado por Hidraqua, en la ciudad de Alicante, índico a la administración local, compañías y sociedad civil cómo activar a través del ámbito local una lucha efectiva contra el cambio climático.

El cambio climático es un desafío general que a todo el mundo afecta; lidiar contra él e irse adaptándose a sus efectos es algo que se consigue hacer desde un espacio local, con el alcance de toda la sociedad, pueblos, administraciones y compañías.

Este fue el tema de encuentro celebrado a través de una serie de debates titulados (Climas Para el Cambio) un empuje inducido por Hidraqua y sus compañías participadas desarrolladas para afrontar cómo los sectores más característicos de la Comunitat Valenciana operan en la lucha contra las dificultades climáticas.

El plan de Climas para el cambio, también integra el sector doméstico, el encuentro se llevó a cabo en la el Museo de las Aguas de Alicante bajo la orientación de Luis Barcala, alcalde de Alicante; director general de Aguas de Alicante, Javier Díez; presidente de AVACU y directivo de CECU, Fernando Móner y el vicepresidente de la Plataforma de la Comunidad Valenciana, Arturo Navarro.

El evento fue iniciado por el director del diario de Alicante, Tomás Mayoral, quien actuó como moderador de la asamblea. Esta nueva reunión de Climas para el Cambio se presentó en un momento esencialmente significativo, cuando los daños del cambio climático son incuestionables y nadie se intenta a dudar por lo que se ha hecho real todas aquellas predicciones pasadas, expreso Mayoral, quien invitó al público presente a recapacitar y explicar a otros cómo se puede ayudar desde un punto de vista local para un objetivo global, y cómo el gobierno público, la sociedad civil y la compañía participa en la batalla contra el cambio climático.

A partir de lo local nos lleva a lo global

En su opinión, Luis Barcala, el alcalde de Alicante, indica que trabajar frente al cambio climático es un tema de responsabilidad. Por lo que no hay cabida para negar la demostración científica y hoy en día el cambio climático es muy apreciable. Ante eso es preciso que a nivel mundial las personas se integren y trabajen desde sus comunidades para frenar este daño, afirmó el gobernante alicantino.

Indicando que desde los municipios se puede trabajar día a día por el medio ambiente, por lo que no es necesario salirse de su zona de confort.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)