Cómo dormir mejor: Consejos para un dormitorio perfecto

Los muebles, los objetos de decoración, y la posición de cada uno de ellos: moderniza el dormitorio para activar ese sueño y dormir descansado por las noches.

Muchos usan la música para dormir, practica yoga e inclusive descargan aplicaciones en sus móviles para dormir mejor. Pero te has preguntado cómo debería ser tu dormitorio perfecto para conciliar el sueño nocturno.  Este artículo está lleno de consejos sobre los muebles, texturas y materiales, en general, cómo debería ser el decorado del dormitorio para conseguir el mejor sueño y dormir mejor por las noches.

Consejos para dormir mejor

Orientación perfecta para un dormitorio

No es ideal situar el dormitorio junto al frente oeste, será una alcoba muy calurosa, especialmente en los días soleados de veranos, conviene tener la habitación al norte a una altura sumido. Cuando la habitación se encuentra en la posición sur, se debe ubicar un toldo para esos días calientes.

Privacidad para la habitación

Se debe alejar el área pública de la zona privada para que no se combinen funciones disconformes y para poder fijar recorridos, principalmente cuando hay visitas. Si la vista principal es pequeña, hay que usar un bloque de vitrinas o un baño como lugar fuelle y separador.

Serenidad espacial

Para descansar mejor por las noches es precisa una habitación bien proporcionada. Un armario o un baño situado en el extremo de un dormitorio largo, por ejemplo, dejarán el área de cama libre y facilitada el paso. Si el techo es alto, se debe minimizar la altura colocando un cielorraso suspendido de yeso o madera, que además permitirá atenuar las luminarias empotradas.

Ofrecen una atmósfera serena y placentera, donde todos los elementos del dormitorio, es esencial para dormir por las noches.

Para que exista un orden visual, se debe integrar en el decorado los rincones, pilares o vigas del dormitorio. Por ejemplo, utilizar las columnas para encuadrar el cabecero y ocultar las diferencias de los rincones salientes con tableros de madera o yeso. Hay que apreciar igualmente la posibilidad de esconder vigas y columnas dentro de los roperos.

Oscuridad

Utilizar protecciones interiores o exteriores, persianas rígidas, cortinas oscuras y cortina de oscurecimiento.

Ventilación

Es importante que durante el día, se ventile la habitación al menos 5 minutos antes de dormir, ayuda a conseguir el sueño y un mejor descanso.

Luz

La idea de luz brillante prohíbe la producción de melatonina, el cual es la hormona del sueño. Lo ideal es dividir la iluminación por partes, utiliza reguladores de intensidad y opta bombillas con una tonalidad cálida.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)