El auto eléctrico del futuro funcionará con agua salada y con una autonomía de 1.000 km

El objetivo de los autos eléctricos es lograr ofrecer autonomías elevadas que pasen los  500 km efectivos y que su tiempo de recarga sea tan rápido con recargar gasolina. Pues bien, existe una marca que puede que lo haya conseguido.

El auto eléctrico será el futuro del transporte público y privado. Bueno, el auto de hidrógeno igualmente, pero hoy vamos a discutir de los autos eléctricos. En específico un modelo que promete solventar los hándicaps del EV.

El automóvil eléctrico posee un montón de inconvenientes que hacen que adquirir uno no sea todo lo importante que podría ser. Sobre todo si prestamos atención en el tiempo que se requiere para cargar su batería y la autonomía que presenta.

Gracias a esto tenemos el supercoche eléctrico de la marca Quantino conseguiría ayudar a cambiar el mundo de la movilidad a gasolina a eléctrica en un abrir y cerrar de ojos. Este superauto, que está siendo diseñado por la sociedad nanoFlowcell, usa un tipo especial de composición de agua salada que la compañía llama electrolito bi-ION.

El Quant48, tiene más de 5 años en el mercado, ha mostrado una vez más que la tecnología del nanoFlowcell que aviva este superauto eléctrico tiene mucho que prometer.

Y actualmente, la compañía quiere dar un paso más, desarrollando un nuevo roadster 2+2 que prometerá un kilometraje y unos tributos aún mejores. Parte de lo que hace de independencia con una carga de depósito (no tiene batería como tal).

La autonomía jamás más será un inconveniente

Con este nuevo diseño no tendrás que preocuparte de cargar este automóvil eléctrico luego de cada viaje. Por lo que solo hay que surtirlo con electrolitos bi-ION creado por la compañía, de manera parecida a como se llenaría el depósito de un vehículo corriente en la gasolinera.

Al brindar unas iniciativas de repostaje tan resueltas, el superauto deportivo eléctrico Quant logra ser quien remedie el eterno inconveniente de los kilométricos tiempos de carga, por un intervalo de carga rápido que se ideen los fabricantes.

Gracias a este usuario de la marca están viendo de nanoFlowcell, la mejor opción compañías como Tesla continúan liderando el mercado con automóviles eléctricos que funcionan con baterías con recargar totalmente largas.

La nueva tecnología de la mezcla de electrolitos bi-ION suele ser una (de las muchas) que logren hacer del vehículo eléctrico una opción de transporte real y factible. Se espera que sea durante los siguientes diez años.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)