Para nadie es un secreto que una casa ordenada nos brinda paz y tranquilidad. Por eso debemos tomar en cuenta el control del espacio, este punto influirá directamente con la estética que deseamos mostrar.
Contar con un ambiente cómodo y sutil podemos tomar en cuenta una decoración minimalista, que se corresponderá perfectamente, sobre todo en los espacios angostos. Esto evitará que el ambiente se vea recargado, en especial si es una estancia más reducida.
Equilibrio correcto de los objetos
El equilibrio en la decoración del hogar o un espacio especial significa distribuir apropiadamente los objetos. Por tanto, se entiende como equilibrio el manejo correcto de las zonas vacías. De esta manera que el juego de muebles y su distribución en el lugar domine una buena colocación (que sea agradable visualmente, y al mismo tiempo cómodo de transitar).
El equilibrio de los objetos del hogar es importante y se puede conseguir contrastando y combinando las formas, texturas y colores. El contraste de los objetos enriquece el diseño, haciéndolo interesante. Este es otro punto importante en el diseño de interiores y al hacer mezclas decorativas sería lo mejor.
Texturas
Es importante evitar decorar todo el hogar con los mismos tejidos, materiales o colores debido a que esto da una sensación de espacio frío y monótono. Es aconsejable usar la mezcla de texturas para dar distintivo y estilo único a tu hogar.
Los tejidos naturales, combinado entre sí, son perfectos, puede usar mezclar plantas, detalles de madera, sillas y mesas decorativas, cuadros realistas, entre otros. Todo esto ayuda a ofrecer al espacio personalidad y profundidad sin usar los mismos objetos y colores.
La combinación le permite conseguir armonía en decoración. El equilibrio es la reproducción de componentes iguales, bien sean colores, formas geométricas, y la diversidad es crear un diseño diferente para evitar la monotonía.
Combinación de texturas para lograr la armonía
Como se ha indicado, la armonía en el medio de la decoración se logra haciendo que los espacios, la iluminación, las formas, las texturas y los colores se encuentren en equilibrio y no se vean sobrecargados entre sí.
Sin embargo, esto no quiere decir que todo deba estar ubicado de la misma forma y que no exista una diferenciación entre espacios. Si no que exista una línea estética generalizada que ofrezca un carácter único al espacio. La unidad es igualmente un principio de diseño del hogar.
Por ejemplo, las pequeñas pistas visuales demuestran la limitación de espacios y, por tanto, la ubicación que corrobora que nuestro lugar es lógico y sobre todo armónico.
Dejar una respuesta