Las Lechuzas son una especie de aves muy características, pero que es lo que más llama la atención y la hacen especiales y llaman la atención de nuestra imaginación, interés y hasta nuestras supersticiones. Conoce sus características especiales y disfruta de su encanto.
Características de las Lechuzas
Tipos de búhos
Existen cerca de 225 variedades de Lechuzas
a nivel internacional, dependiendo de cómo se relacionen en las diferentes ciudades territoriales y las subespecies. Estas se hallan en muchas formas, tamaños y colores, pero todas se encuentran relacionadas y corresponden a una de las 2 clasificaciones científicas de esta especie de aves.
Las Lechuzas Strigidae suelen ser los característicos búhos, y esta familia comprende la mayoría de las especies de búhos. Son aves con capacidades de camuflaje, su cabeza es grande y anillos faciales esféricos u ovalados. La especie de lechuza Tytonidae, tienen un plumaje especialmente sombreado y aros faciales como un corazón, y su forma corporal es un poco más afilada y delgada que otros tipos de lechuzas.
Tamaño
Estos preciosos animales voladores pesan cerca de 13 a 52 pulgadas.
Peso
Tienen un peso de 1.4 onzas a 4 libras.
Vida útil
Esta especie de ave en hábitat natural llegan a vivir de 1 a 10 años y en cautiverio han llegado hasta los 30 años.
Dieta
Estos animales tienen la capacidad de tragar totalmente a sus presas, les encanta comer insectos, mamíferos pequeños, reptiles y hasta otras especies de aves sin masticarlas ni morderlas.
La mayor parte del animal termina siendo digerido, y las partes que no se descompone, como las plumas y los huesos, son regurgitados como una masa dura, llamada gránulo.
Reproducción y descendencia
Los ritos de apareamiento es todo un ulular dual, cuando se encuentran reunidos, el macho y la hembra estarán juntos hasta la época de cría. Estas especies vivirán juntas por casi un año, otros hasta de por vida. Por instinto, no suelen elaborar sus propios nidos, sino que sé que posan en nidos abandonados de otras especies de aves. Los búhos son agresivos, en especial en la época de reproducción.
Las hembras ponen de uno y diez huevos, con un promedio de 6 nacimientos al año. Al poner los huevos, no dejan el nido hasta que estos eclosionan, cerca de 24–32 días después de coito, el macho suele llevar alimento a su pareja, la cual esta pierde mucho peso durante esa fase.
Los polluelos abandonan el nido después de tres a 4 semanas de su nacimiento.
Hábitat
Las lechuzas son vistas en todos los continentes, menos en la Antártida
, se puede adaptar perfectamente a la mayoría de los ecosistemas.
Dejar una respuesta