Una de las mejores formas de conseguir la recarga de batería a los auto eléctrico e hidrogeno es a través de celdas que, por medio de diferente reacciones, tienen la capacidad transforman la energía química (en este caso hidrógeno) en energía electricidad. Pero este tipo eficiente y sobre todo seguro.
Mientras mejoran estos estudios, afirma Germán Carmona Paredes, maestro y experto en tecnología, lo más próximo desde el punto de vista de ventas y aplicaciones es el automóvil eléctrico puro que trabaja con baterías, mismas que en su inicio eran de plomo, pero que se han ido substituyendo gradualmente por las más ligeras de litio.
Combate frente a las tecnologías
El experto certifica que la evolución de los motores de combustión a los motores eléctricos involucra considerar una cadena de cambios y patrocinios que van más allá de la producción automotriz.
Sin embargo, cuando se acuda a la red eléctrica usual alimentada por medio de combustibles fósiles para conseguir recargar las baterías de los automóviles, el procedimiento para conseguir esta energía es más eficaz en similitud con el que se emplea para refinar petróleo y conseguir diesel y gasolina.
Asociado a ello, la validez energética de los motores de combustión es limitada, gracia a que en el mejor de los casos no excede el 30%; esto indica que la gasolina o diesel es consumido, el 70% se esparce en forma de calor. Por lo tanto, la eficiencia energética de los motores de autos eléctricos pasa el 90%.
Esta es una de las ventajas importantes, pero igualmente hay problemas como la restringida capacidad de los bancos de recarga para baterías de los automóviles eléctricos: que a pesar de contar con la tecnología actual logramos conseguir autonomías de 400 o 500 kilómetros, es muy elevado en precio y tener equipos integrado con esta capacidad es un poco compleja de manejar, piensa Carmona.
Punto donde sé debe considerar la combinación de tecnologías con automóviles híbridos, o en desarrollar transportes apropiados a las necesidades de cada usuario, indica académico, quien lideró el programa para electrificar el tren que trabaje en la capital del país Primera Sección del Bosque de Chapultepec.
Con este punto de vista, los ingenieros han creado no solo diferentes prototipos de automóviles eléctricos (coches, bicicletas y un autobús), sino una estructura que involucre una estación de recarga creada en el II con apoyo de la compañía BMW, la misma que se encuentre abierta a los usuarios externos de automóviles eléctricos.
Dejar una respuesta