Porque los autos eléctricos también contaminan

Debido a la fuerte influencia que los autos eléctricos han tomado en los últimos años, se ha estado implementando medidas para que estos sean 100% rentables y sobretodos ecológicos, por eso que se ha estado prestando mucha atención sobre temas como el reciclaje de las baterías para autos eléctricos, como una manera de equilibrar la contaminación producida durante la producción.

Tras un estudio de Greenpeace, alrededor de 13 millones de toneladas de baterías de iones de níquel de autos eléctricos se agotarán a nivel mundial para 2030. Favorablemente, se puede reciclar las baterías utilizadas. La mayoría de sus elementos pueden ser reutilizados. Como la ha propuesto Tesla, que explica que ninguna de las baterías ya caducadas o al término de su vida útil que usan en sus automóviles va a parar a la basura, y que el reciclaje eficaz permite redimir hasta el 92% de los elementos.

Huella de carbono: vehículos eléctricos vs. de combustión

Desde hace mucho tiempo se ha estudiado la huella de carbono que la tecnología y otros medios dejan al mundo, esta huella es la cantidad de gases de efecto invernadero expulsados por un producto o equipo durante todo su ciclo de vida útil, además nos dice si los automóviles eléctricos son realmente ecológicos. Una investigación presentada por el ICCT (International Council of Clean Transport), el rastro de carbono que dejan los automóviles eléctricos manejados por energías renovables puede llegar hasta un 81%inferior a la de sus similares de combustión. Entre más kilómetros recorra un vehículo eléctrico, más rápido se disminuirá la “deuda de carbono” adstringida en la etapa de fabricación de baterías, entre otros procesos.

Híbridos: ¿no son tan limpios?

En igualación con los vehículos puramente eléctricos, los automóviles híbridos igualmente muestran ser menos amigables con el ambiente. Esto es obvio: ya que un motor eléctrico, igualmente poseen un motor de combustión. Esto los ubica en un nivel por encima de los automóviles que funcionan únicamente con diésel o gasolina, pero no son tan «limpios» como los automóviles totalmente eléctricos.

Con los últimos estudios muestran que en el 2021, se matricularon cerca de 38,000 automóviles eléctricos en Polonia. Por lo que es importante señalar que alrededor de la mitad de estos son estrictamente eléctricos, el resto son automóviles híbridos.

Además, en el 2021, cerca de 20 000 automóviles «enchufables» llegaron a las carreteras, lo que muestra que la electromovilidad logra convertirse en una fuerte predisposición inclusive en un país cuya producción energética se fundamenta en el carbón.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)