La energía solar supera a la eólica y sobrepasa las renovables en China

China logro un nuevo récord tras la energía solar creada el pasado verano. Con una capacidad de 349 gigavatios, lo que duplica sus valores preliminares, la electricidad que España logra producir a través de sus fuentes energéticas, sean renovables o no en un año. Esto ha hecho que el país asiático compare los recursos con otras regiones del mundo, logrando 40 veces más su capacidad solar.

Estudios indican que los paneles solares han sobrepasado la potencia de las turbinas eólicas, siendo la mayor del mercado de energías renovables en el planeta, esta práctica china, indico que a medida que los productores de energía fotovoltaica incrementan su producción lidera la innovación energética.

La capacidad solar China ha incrementado cerca del 1,9% llegando a capacidades de 349,9 gigavatios, sobrepasando a la eólica, que desarrollo un 0,2% llegando a 344,5 gigavatios, según los registros de la Administración Nacional de la Energía China presentado en septiembre. De forma que China tendrá una de las capacidades derivadas de los paneles solares recibidos a través de los molinos eólicos.

Para tener una idea de lo que supera los 349,9 gigavatios de potencia acumulada en el país asiático, podemos compararse con lo presentado en España. Según la última información del Sistema Eléctrico Español presentado por el sistema, Red Eléctrica de España, se dedujo que el total de la potencia puesta en España, agregando todas las fuentes, a finales del 2021, fue de 113 gigavatios. Esto indica que China posee ahora mismo una potencia solar que reproduce por sí sola toda la energía eléctrica en España, considerando todas las fuentes de generación, desde la hidroeléctrica y la nuclear a todas las que se produce por hidrocarburos o por fuentes renovables.

Con la energía solar, China posee tres veces más capacidad de producción en el territorio español junto a sus diferentes fuentes, lo que ofrece una idea de la gran producción que la energía solar puede ofrecer ahora mismo a la potencia China.

China cuenta con 40 veces más energía solar que la que España ofrece en un año

Si calculamos directamente la relación entre la energía solar de 349 gigavatios asiática con relación a la española, se indica que la española consigue los 1,7 gigavatios, añadiendo los 15.174 megavatios de la fotovoltaica y cerca de 2.304 megavatios de la energía solar térmica en el 2021, y todo ello debido a un maravilloso desarrollo que hemos tenido el año pasado.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)