Las Luciérnagas son conocidas como los insectos de rayo, son parte de familia Coleoptera, es un tipo de especie muy querida, ya que han inspirado a grandes poetas, científicos e investigadores por igual. Hay que dejar claro que las luciérnagas no son moscas ni otro tipo de insecto en sí son un tipo de escarabajos y se ha encontrado cerca de 2.000 especies nivel mundial.
Origen
Son llamadas científicamente como Lampyridae forma parte de los coleópteros polífagos identificada por emitir rayos de luz. Es parte de la familia de Lycidae, Phengodidae y Cantharidae con una distribución integral, 2000 especies ya reconocidas.
Ciclo de vida
La luciérnaga comienza su vida como un huevo esférico bioluminiscente. Al terminar el verano, las adultas ponen cerca de 100 huevos en un espacio de la tierra. Cuando nacer son larvas como un gusano sale de la cáscara en cerca de un mes y durante el otoño las crías cazan utilizando una destreza de inyección hipodérmica similar al que usan las abejas. Las larvas viven bajo tierra durante la época de invierno. Algunas especies pasan por varias temporadas de inviernos antes de llegar a pupa durante la primavera, llegando a la edad adulta en solo 10 días. Las adultas viven solo dos meses, y pasan toda la temporada de verano apareándose y batiéndose por lo aire antes de poner huevos y morir.
Características
Vuelo
Al igual que otros escarabajos, esta especie ha hecho más resistente, sus alas frontales, llamadas como elytra, se encuentran en una línea recta situada por la espalda cuando están reposo. Durante la fase de vuelo, las luciérnagas hacen que sus alas cree un balance, reposando sobre sus alas posteriores las cuales son más fibrosas. Estos rasgos deducen que las luciérnagas sean parte del orden Coleópteros.
Productores de luz
Las luciérnagas producen tanto calor que pensaría que esta se calcinaría. Las luciérnagas producen luz por medio de un tipo de reacción química llamada quimioluminiscencia que les permite brillar sin disipar energía térmica. En estos insectos el 100% de la energía es reservada para hacer luz, consiguiendo ese parpadeo incrementando las tasas metabólicas de la luciérnaga.
Comunicación
Las luciérnagas no irradian esas grandiosas exhibiciones durante el verano solo para encantarnos. Son los machos quienes realizan este ritual para encontrar parejas, por eso exponen un patrón explícito de su especie para comunicar su disponibilidad a las hembras que estén disponibles. Una hembra responderá a su llamado si se encuentra interesada ayuda al macho a encontrarla donde está posada, en la mayoría de los casos dentro de la vegetación baja.
Dejar una respuesta